Economia
Aduana propone ruta alterna para el ingreso y salida de carga de Desaguadero por Chile
Gracias a un gran esfuerzo logístico por parte de la Institución, se podrá utilizar la ruta de Tambo Quemado en Bolivia, atravesando Arica en Chile, para llegar a Matarani en Perú; ya que recorrer esta, toma el mismo tiempo que la ruta de Desaguadero a Matarani, es decir, 8 horas.
La Paz, 24 de marzo 2022
La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda, presentó la nueva ruta alternativa para los medios de transporte con carga de importación y exportación que se encuentran varados en el paso fronterizo de Desaguadero (departamento de La Paz), quienes podrán ingresar o salir del país a través de Chile, con destino a Perú, presentando sus trámites aduaneros en la frontera Tambo Quemado.
Gracias a un gran esfuerzo logístico por parte de la Institución, se podrá utilizar la ruta de Tambo Quemado en Bolivia, atravesando Arica en Chile, para llegar a Matarani en Perú; ya que recorrer esta, toma el mismo tiempo que la ruta de Desaguadero a Matarani, es decir, 8 horas.
La propuesta de esta nueva ruta para el comercio exterior fue presentada por la Máxima Autoridad Ejecutiva de la Aduana Nacional en conferencia de prensa, junto al Ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño y el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. “Esta es una práctica de facilitación para el comercio exterior, una solución del Ministerio de Economía a través de la Aduana Nacional”, afirmó la autoridad de la AN.
Según informó el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, por cada día de bloqueo en Desaguadero, la Aduana Nacional pierde 2 millones de bolivianos; de forma paralela, 100 camiones de importación no ingresan a Bolivia y 190 no exportan su mercancía. Razón por la que se buscó una alternativa viable para los operadores de comercio exterior, evitando que continúen varados en la frontera con Perú, debido a los bloqueos.
La Presidenta de la AN informó que existen 282 camiones en Perú que cuentan con mercadería nacionalizada y la documentación respectiva para ingresar a territorio nacional y 148 camiones que se encuentran en Bolivia, habilitados para la exportación de mercancía; los cuales podrán usar la ruta alterna de Tambo Quemado o Casani y así completar sus operaciones aduaneras con normalidad.
Respecto a las exportaciones que provienen del oriente del país, al usar la ruta de Tambo Quemado, los operadores podrán ahorrar un cuantioso tiempo al no tener que atravesar La Paz para acceder a la frontera Desaguadero.
Esta medida será respaldada con el incremento de funcionarios en Tambo Quemado, para facilitar los procesos de operadores de comercio que harán uso de la alternativa propuesta, evitando más perdidas por temas logísticos.
-
Economiahace 4 días
El SIN recuerda a empresas mineras que este 28 de enero vence plazo de pago del IUE
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Bolivia conquista tres títulos en el torneo de tenis juvenil J30 La Paz
-
Economiahace 3 días
Impuestos mantiene el diálogo con auditores y contadores para mejorar el SIAT en Línea
-
Sociedadhace 3 días
Alcalde Jhonny Fernández destaca avances en el ordenamiento del tránsito en el centro de la ciudad
-
Mundohace 3 días
«La edad de oro de EEUU comienza ahora»: Histórico regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
-
Sociedadhace 2 días
Fiscalía de Beni investiga el tráfico de más de ocho kilos de cocaína encontrados en Guayaramerín
-
Culturahace 2 días
Cuadros en miniatura de 1 cm desde Potosí, ¿dónde?
-
Economiahace 1 día
Respuesta del gobierno a los cuestionamientos de la Cainco