Economia
Agencia Nacional de Hidrocarburos reporta normalidad en la distribución de combustible y GLP
Al margen de la demanda diaria, Lamas puntualizó que el departamento de Santa Cruz cuenta con cuatro días de autonomía en gasolina, dos días en Diésel Oil y GLP (además de las 45.000 garrafas que requiere cada día).

Santa Cruz, 8 de noviembre 2021
En el primer día de bloqueos esporádicos, la Agencia Nacional de Hidrocarburos reportó este lunes que el abastecimiento de Combustibles Líquidos (Gasolina Especial, Gasolina Especial Plus, Súper Etanol 92, Diésel Oil) y Gas Licuado de Petróleo (GLP) se desarrolló con total normalidad y no hubo denuncias a la Línea Gratuita 800-10-6006 o al Whatsapp 72072300; ambos habilitados por la entidad las 24 horas.
“Las personas están adquiriendo más temprano su Garrafa de GLP con total regularidad, esta previsión nos va a permitir realizar mayor cantidad de viajes en la distribución. En cuanto a los Combustibles Líquidos hemos incrementado los días de autonomía (almacenaje) en abastecimiento”, informó el director de Distritos Técnica de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Andrés Lamas Rodríguez.
El trabajo de distribución de GLP inició al promediar las 06:00 horas. Los camiones recorrieron los barrios, conforme a su zonificación.
En La Paz se aseguraron los volúmenes para darle continuidad al abastecimiento; en el caso de Cochabamba, se tiene tres días de autonomía en gasolina y Diésel Oil.
En Oruro, Beni, Tarija, Chuquisaca, Pando y Potosí se cuenta con tres días de reserva, algunos departamentos superan los ocho días.
“En todo el país se vienen realizando estas gestiones de manera conjunta con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, YPFB Logística, YPFB Refinación, YPFB Transporte, así como el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, (cabeza de sector) para mantener e incrementar estos saldos”, añadió.
Unidad de Defensa al Consumidor (ODECO)
Hasta el momento las líneas gratuitas de ODECO no reportaron ningún problema en el tema de abastecimiento.
“Las llamadas son normales, la cuales, se realizan de manera recurrente como la seguridad en la conexión de cocina (manguera), información para el etiquetado de B-SISA o consultas particulares”, concluyó Lamas.
-
Sociedadhace 3 días
Megalaboratorio producía hasta 100 kilos de cocaína al día y tenía hasta gimnasio
-
Mundohace 4 días
Arce destaca logros económicos del país ante la Cumbre Iberoamericana
-
Políticahace 3 días
Gobierno dice que Camacho, Añez y Apaza tienen posibilidad de abrir proceso ante la CIDH
-
Economiahace 3 días
Bolivia “sobresale” con modelo económico propio en medio de contextos externos adversos
-
Sociedadhace 4 días
Fiscalía de Cochabamba aprehende a personas por transporte irregular de combustible
-
Tendenciahace 2 días
Conoce el nuevo HONOR Magic5 Lite, un smartphone con pantalla ultrarresistente
-
Economiahace 3 días
YPFB tiene tres pozos exploratorios en ejecución física de forma simultánea
-
Políticahace 3 días
Morales pidió reflexión y responsabilidad a las nuevas generaciones