Sociedad
Al menos 20 mil contribuyentes se acogen a la condonación de multas, intereses y sanciones
A partir del 30 de diciembre de 2023 continúan los embargos, pero además vamos a efectuar un congelamiento de cuentas masivo de 68 mil ciudadanos y vamos a proceder al remate de 20 inmuebles que están con todas las medidas legales registradas en Derechos Reales”

La Paz, 15 de diciembre 2023
La Alcaldía de La Paz informó este jueves que, hasta la fecha, 20 mil contribuyentes pagaron sus tributos en mora de bienes inmuebles, vehículos automotores, transferencias y patentes por actividades económicas por el periodo 2012 – 2021, con la condonación de las multas, intereses y sanciones, que establece la Ley 511 Pampachaña Tributaria.
En el programa que conduce el alcalde Iván Arias, “el Negro en el Blanco de la Gente”, la directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM), Noemí Lastra dijo: “Hasta la fecha, 20 mil ciudadanos se beneficiaron con el perdón tributario, el 90% han pagado al contado y solo el 10% en plan de facilidades de pago”.
A su turno, el burgomaestre que no existe posibilidad para ampliar el plazo de la condonación tributaria, ya que está definida mediante la Ley 511, que establece como fecha límite el viernes 29 de diciembre de 2023. “La gente cree que podemos ampliar el plazo, pero no podemos”, remarcó Arias.
“A partir del 30 de diciembre de 2023 continúan los embargos, pero además vamos a efectuar un congelamiento de cuentas masivo de 68 mil ciudadanos y vamos a proceder al remate de 20 inmuebles que están con todas las medidas legales registradas en Derechos Reales”, enfatizó Lastra.
Facilidades de pago
Los contribuyentes pueden pagar sus deudas por impuestos en todas las agencias de las entidades bancarias y mediante la banca por internet. Las cajas habilitadas en las oficinas de la ATM del edificio Armando Escobar Uría, ubicada en el ex Banco del Estado, calle Colón esquina Mercado funcionan de lunes a viernes, desde las 08:00 hasta las 18:00 y sábados de 09:00 a 13:00.
Las deudas por tributos municipales pueden cancelarse al contado o mediante un plan de pagos, donde la primera cuota debe ser del 10% de la deuda total y el saldo se debe cancelar en 12 cuotas continuas.
De manera previa al pago, los propietarios también pueden recabar una boleta de preliquidación y de esa manera conocer el monto de sus deudas de impuestos en mora, en las oficinas de la ATM.
Las Ley 511 Pampachaña Tributaria entró en vigencia el 18 de octubre de este año, tras la promulgación de la norma municipal que efectuó el alcalde Arias. La norma municipal establece el pago de los impuestos de bienes inmuebles, vehículos y transferencias por las gestiones de 2012 a 2021 y las patentes por actividades económicas por el periodo de 2016 a 2021, sin intereses, sin multas ni sanciones, hasta el viernes 29 de diciembre de este año.
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce: El departamento de Beni marcha en la línea de industrialización en beneficio del pueblo
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Alcaldía ratifica la vigencia del contrato con la empresa encargada de la industrialización de residuos sólidos
-
Sociedadhace 4 días
Consejo Municipal paceño promulga la ley para congelar los pasajes del transporte
-
Sociedadhace 4 días
El Alto: El servicio del Bus Municipal se reactiva con 20 vehículos y en las rutas Norte y Sur
-
Sin categoríahace 3 días
En La Paz detectan 19 casos de Hantavirus, centran actividades de control en Palos Blancos
-
Sociedadhace 2 días
La Paz: ¡Las tarifas del pasaje en transporte público se mantienen! Tramo corto Bs 2,40
-
Sociedadhace 3 días
Hospitales móviles llegan al Barrio Santa Clara con atención gratuita para los vecinos
-
Economiahace 3 días
Santa Cruz: Desde el lunes se incrementa el precio del pan a Bs. 1