Mundo
Arce destaca logros económicos del país ante la Cumbre Iberoamericana
Ante las representaciones de 22 Estados, detalló que el modelo se asienta en pilares como una fuerte inversión pública, redistribución de la riqueza y una política de industrialización.

República Dominicana, 25 marzo 2023
Durante la Cumbre Iberoamericana, el presidente Luis Arce destacó los resultados positivos del Modelo Económico Social Comunitario y explicó que se trata de uno que responde a la realidad boliviana con “un rol activo del Estado”.
Ante las representaciones de 22 Estados, detalló que el modelo se asienta en pilares como una fuerte inversión pública, redistribución de la riqueza y una política de industrialización con sustitución de importaciones.
La economía boliviana reportó al tercer trimestre de 2022 un crecimiento por encima del 4%, una tasa de inflación controlada, una disminución de la tasa de desocupación de 10,8% a 4,3% en 2022, mientras que la pobreza extrema disminuyó a 36,6% y la moderada a 11,1% en 2021.
“A través de este modelo hemos logrado un crecimiento económico con equidad y justicia social, bajo el horizonte político civilizatorio del Vivir Bien que emerge desde nuestras raíces indígenas originarias y que se combina armoniosamente con la experiencia y los paradigmas históricos de los trabajadores”, explicó.
Arce llamó la atención porque la participación del PIB Iberoamericano pasó de 11% del PIB Mundial en 2000 a 8,6% en 2021, en tanto que en los países Iberoamericanos, salvo algunas excepciones, hay una desaceleración económica, un aumento de la inflación y del endeudamiento público.
“Este incremento del endeudamiento fundamentalmente se explica por los aumentos en gastos sanitarios, transferencias sociales para paliar el efecto de la pandemia, pero también por el incremento de los precios de los combustibles, alimentos y materias primas”, explicó el artífice del modelo boliviano.
A pesar del contexto externo, “Bolivia ha retornado a la senda del crecimiento económico con justicia social”, después de la crisis en el gobierno de facto de 2019, destacó.
-
Economiahace 4 días
Devuelven los Bs 90 mil excedentes que cajera entrego por equivocación
-
Economiahace 3 días
Fiscalía cita a empresarios cruceños con millonarios “créditos vinculados” a Banco Fassil
-
Economiahace 3 días
En 2019 la ASFI rechazó la apertura de nuevas agencias y el incremento de capital del Banco Fassil
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Hugo Dellien pierde con Jarry en el Roland Garros
-
Sociedadhace 3 días
Activan alerta migratoria contra exvicepresidente de Banco Fassil, no acude a declarar a la Fiscalía
-
Tendenciahace 3 días
Televisores Samsung 2023 sorprenden a críticos por su calidad de imagen y sonido envolvente
-
Economiahace 3 días
Banco Unión presenta nuevos modelos de tarjetas de débito con expresiones culturales bolivianas
-
Sociedadhace 4 días
Informe oficial afirma que Carlos Colodro se suicidó porque sufría un cuadro depresivo