Sociedad
Buscan reactivar ruta interoceánica que unirá La Paz y El Alto

El Alto, 8 de mayo 2021
El Alto es una ciudad en constante crecimiento con una población que supera el millón de habitantes. Se caracteriza por su alta concentración urbana y el caos vehicular. Cuenta con cinco redes viales fundamentales: la carretera La Paz-Oruro; Viacha – Puente de Ilo (frontera Perú); Río Seco-Desaguadero; Río Seco – Copacabana; Segundo Cruce Río Seque – La Cumbre.
A fin de liberar las caóticas vías, el diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Sandro Ramírez informó que, se pretende reactivar el proyecto de ley N° 543/2019-2020 C.D., que permite la construcción de la prolongación de la Avenida Periférica, desde el Distrito 8 (El Alto) a sector de la cumbre (Distrito 13 – La Paz).
Se trata de un proyecto de Ley que se presentó en la anterior administración legislativa con el fin de construir una carretera que descongestionará el tráfico vehicular del centro paceño hacia la urbe alteña.
El Gobierno ya ejecutó la cuarta y quinta fase del proyecto que se ubica en la zona denominada ‘Chuquiagillo’, en el sector de la cumbre camino a Yungas.
El proyecto se gestó en el gobierno de Hugo Banzer Suárez y entre las obras pendientes se encuentra la construcción de dos puentes, por lo que sólo resta los tramos I-II-III plasmados en el proyecto de ley.
Entre los requerimientos técnicos, la normativa establecerá que el gasto a financiar debe ser parte del programa de planificaciones de la agenda 2025, para que cuente con un presupuesto propio.
El legislador puntualizó que la ejecución del proyecto atravesó una serie de conflictos de aspectos técnicos por parte de los gobiernos municipales como la sobreposición de terrenos.
El 3 de abril del 2021, en la Cámara de Senadores, sancionó el Proyecto de Ley N° 543/2019-2020 C.D. que declara como prioridad nacional, la incorporación de la Red Vial Fundamental de los tramos I, II, y III de la Avenida Periférica (Ruta Interoceánica, Circunvalación) de El Alto.
El 6 de marzo de 1985 se creó la cuarta Sección Municipal de la provincia Murillo, el 26 de septiembre de 1988, El Alto se eleva a rango de ciudad.
-
Sociedadhace 3 días
Megalaboratorio producía hasta 100 kilos de cocaína al día y tenía hasta gimnasio
-
Mundohace 4 días
Arce destaca logros económicos del país ante la Cumbre Iberoamericana
-
Políticahace 3 días
Gobierno dice que Camacho, Añez y Apaza tienen posibilidad de abrir proceso ante la CIDH
-
Economiahace 3 días
Bolivia “sobresale” con modelo económico propio en medio de contextos externos adversos
-
Sociedadhace 4 días
Fiscalía de Cochabamba aprehende a personas por transporte irregular de combustible
-
Economiahace 3 días
YPFB tiene tres pozos exploratorios en ejecución física de forma simultánea
-
Tendenciahace 2 días
Conoce el nuevo HONOR Magic5 Lite, un smartphone con pantalla ultrarresistente
-
Políticahace 2 días
La CIDH visitará las cárceles de mujeres de Obrajes, Miraflores y Chonchocoro en La Paz