Política
Camacho pide a la CIDH un GIEI para investigar el paro cívico de 36 días en Santa Cruz
Camacho escribió en la carta que pidió a los comisionados de la CIDH la conformación de un nuevo grupo interdisciplinario de expertos independientes que investiguen las represiones ejercidas por la Policía en contra del pueblo cruceño.

Viacha, 28 de marzo 2023
El gobernador Luis Fernando Camacho recibió esta mañana, en Chonchocoro, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por un tiempo aproximado a una hora, y tras la entrevista, la autoridad plasmó en una carta los puntos que fueron abordados durante esta cita.
Camacho escribió en la carta que pidió a los comisionados de la CIDH la conformación de un nuevo grupo interdisciplinario de expertos independientes que investiguen las represiones ejercidas por la Policía en contra del pueblo cruceño.
“Pedí a la CIDH que se conforme un nuevo grupo interdisciplinario de expertos independientes GIEI para que investiguen las represiones realizadas por la Policía en contra del pueblo cruceño que ejercía su derecho a protestar pacíficamente contra el gobierno. Espero que este pedido sea atendido lo antes posible, el pueblo boliviano y el pueblo cruceño necesita justicia”, escribió el gobernador.
-
Sociedadhace 4 días
Familia descarta que la letra de la ‘carta póstuma’ sea del interventor Colodro
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Horacio Rodríguez Larreta presentó las pistolas Taser que usará la Policía de la Ciudad
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia gana a Ecuador, pero no le alcanza en el Pre Clasificatorio
-
Culturahace 3 días
Denuncian que en Perú algunas danzas folklóricas no son reconocidas como bolivianas
-
Economiahace 3 días
ASFI: Pago a extrabajadores del Banco Fassil comenzará cuando se designe un nuevo interventor
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga como “homicidio-suicidio” la muerte de Carlos Colodro
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Hugo Dellien debutará el martes en Roland Garros
-
Economiahace 3 días
Precio del huevo, pollo y cerdo registra baja en el mercado interno; continúan las acciones contra la especulación y contrabando