Política
Carlos Mesa se posiciona como alternativa para vencer a Evo en la próximas elecciones

El ex presidente y periodista se ubica como una opción para enfrentar al oficialismo. Una encuesta de la empresa Captura Consulting para la revista Poder y Placer ubica al ex presidente Carlos Mesa como una sorpresa entre los líderes opositores y entre los potenciales candidatos a las elecciones presidenciales.

Mesa tiene una aprobación cercana a la del presidente Evo Morales (con 5,7 puntos de diferencia), de ser candidato a la Presidencia sacaría el segundo lugar después del Mandatario (con 17,8 puntos de diferencia) y, si el Jefe de Estado no participara en los comicios, Mesa obtendría el primer lugar y David Choquehuanca, el quinto.
La encuesta fue aplicada en las cuatro ciudades del eje central del país y fue facilitada a ANF por el director de Poder y Placer, José Pomacusi.
Según la encuesta, Morales tiene una aprobación del 51,3%, frente al 45,6 de aprobación que logra Mesa.En cuanto a la desaprobación, Morales tiene 42,2% y Mesa, 40,9%.
Y, si se lo compara con el vicepresidente Álvaro García Linera, Mesa obtiene un porcentaje superior de aprobación. García Linera saca 43,4% de aprobación y Mesa, 45,5%.
Si las elecciones fueran este domingo, Morales obtendría 36,2% de los votos y, en segundo lugar se ubicaría Carlos Mesa con 18,4%. Los demás candidatos opositores aparecen con porcentajes inferiores que no llegan ni al 10%, entre ellos Rubén Costas y Samuel Doria Medina.
Si las elecciones fueran este domingo y no participara el presidente Morales, Mesa ganaría los comicios con el 26,6% y el candidato oficialista, que en el ensayo es David Choquehuanca, sacaría el quinto lugar con 4,5%.
Frente a estos datos, el vicepresidente Álvaro García Linera, que participó del programa No Mentirás para comentar la encuesta, dijo que “Carlos Mesa está usufructuando su buen posicionamiento en el tema mar”.
En su criterio, el exmandatario “pertenece a las fuerzas conservadoras, fue el vicepresidente de Sánchez de Lozada”.
Sin embargo, García Linera señaló que, pese a eso, Mesa continuará con su cargo de vocero internacional de la causa marítima porque “el mar es el tema más importante de los bolivianos”.
En 2019 Bolivia acudirá a votar para elegir presidente y vicepresidente. Morales pretendía postular a un cuarto mandato, pero perdió esa opción el referéndum de febrero. Sin embargo, los sectores sociales que le apoyan declararon que insistirán con su candidatura, aunque aún no ha sido revelada la fórmula.
Mesa, por su parte, aún no ha señalado explícitamente si será o no candidato a las elecciones de 2019, aunque en una ocasión señaló: “Nunca digas nunca”. Fuente ANF
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 4 días
Desde mañana lunes, 140 mil vehículos sin documentos regularizados no podrán cargar combustible
-
Economiahace 4 días
Dos empresas importaron más de 1,3 millones de litros de combustible, tienen problemas en su venta por el precio
-
Políticahace 3 días
Tuto Quiroga inaugura su primera casa de campaña proselitista en la zona Sur de La Paz
-
Sociedadhace 2 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 2 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 2 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya