Política
Censo: Actualización Cartográfica concluirá con “calidad y transparencia” en agosto
“A nivel nacional tenemos 99,2 por ciento de avance, superamos la barrera del 99 por ciento de avance a nivel nacional. Y tal cual lo hemos comprometido en nuestro cronograma de avance del Censo de Población y Vivienda, la Actualización Cartográfica se cumplirá con calidad, oportunidad y transparencia en el mes de agosto”.

La Paz, 18 de julio 2023
La Actualización Cartográfica Estadística (ACE) llegó al 99,2% de avance, por lo que el próximo mes concluirá con “calidad y transparencia”, rumbo al Censo de Población y Vivienda 2024, informó este martes el director general del INE, Humberto Arandia.
“A nivel nacional tenemos 99,2 por ciento de avance, superamos la barrera del 99 por ciento de avance a nivel nacional. Y tal cual lo hemos comprometido en nuestro cronograma de avance del Censo de Población y Vivienda, la Actualización Cartográfica se cumplirá con calidad, oportunidad y transparencia en el mes de agosto”, dijo la autoridad del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por departamento la Actualización Cartográfica llegó al 100% en La Paz, Pando, Beni, Oruro, Chuquisaca, Potosí y Tarija; sin embargo, Cochabamba y Santa Cruz tienen el 99% y 97% de avance, respectivamente, en este trabajo.
“Queda un 0,8 por ciento complejo en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz en este caso, pero ya durante la primera quincena de agosto el trabajo será concluido, nos queda menos de un mes de trabajo para terminar este hito tan significativo, pero tan complejo”, señaló Arandia.
Respecto a La Paz, indicó que la Actualización Cartográfica inició el 19 de septiembre de 2022 y concluyó el 13 de julio. Durante 11 meses, al menos 14 brigadas recorrieron todo el departamento.
“Fueron 11 meses de trabajo continuo duro, que por suerte no fue afectado por conflictos sociales y a pesar de la gran cantidad de población que tenemos en superficie fue sobre todo con rendimientos muy por encima de la media y con un desempeño muy eficiente”, destacó.
Asimismo, resaltó que el hecho de que la Actualización Cartográfica en el departamento de La Paz haya llegado al 100%, es un trabajo significativo e histórico, ya que es la primera vez que se tiene una cartografía totalmente digitalizada.
“Hemos recorrido con mucho orgullo de punta a punta los 87 municipios de las 20 provincias. Hemos tenido más de 140 reuniones de socialización en todos estos municipios con más de 6.000 participantes de organizaciones sociales”, explicó.
Los datos fueron presentados por el director del INE, en presencia del gobernador de La Paz, Santos Quispe; y los alcaldes de los municipios de El Alto y La Paz, Eva Copa e Iván Arias, respectivamente.
-
Políticahace 4 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Por Semana Santa dictan auto de buen gobierno
-
Sociedadhace 3 días
El SUS garantiza atención médica gratuita para Chagas, en la atención integral
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Reporta que los casos por influenza continúan en acenso
-
Economiahace 3 días
ASFI: El patrimonio y la solvencia del sistema financiero nacional se fortalece
-
Economiahace 2 días
La gran cita empresarial del año ya está aquí: últimos días para inscribirse en la Rueda Empresarial Internacional de Negocios FEXCO 2025
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcalde Fernández retoma la revitalización del Centro Histórico
-
Políticahace 3 días
Evo Morales asegura tener sigla para las Elecciones Generales