Política
Cochabamba y Empresa Boliviana de Industrialización reciben equipos para la planta de producción de fertilizantes granulados
El proyecto se encuentra en el Parque industrial de Santivañez, la ejecución está a cargo de la Gobernación y la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBHI), hasta el momento se tiene un avance de 90 por ciento en infraestructura un 10 porciento en equipamiento.

Cochabamba, 31 de mayo 2023
Para producir de manera eficaz, eficiente y aprovechar al máximo las potencialidades productivas de las regiones, la Gobernación de Cochabamba avanza en la producción de Fertilizantes Granulados.
Con una inversión de 200.000 bolivianos y con el objetivo de fortalecer la implementación de líneas estratégicas de desarrollo productivo para la identificación de suelos, formulación industrial y adecuada dosificación de nutrientes para la producción de alimentos sanos y el cuidado y protección de la Madre Tierra.
El proyecto se encuentra en el Parque industrial de Santivañez, la ejecución está a cargo de la Gobernación y la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBHI), hasta el momento se tiene un avance de 90 por ciento en infraestructura un 10 porciento en equipamiento.
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, informó que los productores agrícolas de las cinco regiones del departamento son quienes se beneficiaran con el proyecto a través de la dotación del fertilizante que ayudará a nutrir sus cultivos.
“Esta es una muestra de lo que podemos hacer los bolivianos, industrializar el país, en el mes de septiembre de este año el presidente va a inaugurar esta planta fertilizadora, es necesario garantizar el alimento a nuestra población, estamos garantizando la formulación de todos los productos agrícolas”, sostuvo el Viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, William Donaire.
Son dos los componentes que se están trabajando para su implementación, el primero consta del acceso a la información primaria, donde la población podrá informarse de la calidad y fertilidad de los suelos. El segundo componente es la investigación aplicada de acuerdo a ecosistemas productivos, con énfasis en el conocimiento y la conservación de recursos naturales.
-
Deporte Bolivianohace 3 días
River Plate ganó el Superclásico a Boca por 2-0
-
Sociedadhace 4 días
Dos fallecidos y cinco policías aprehendidos por la balacera en Desaguadero
-
Turismohace 3 días
FIT 2023 abrió sus puertas repleto de visitantes y con todo el turismo reunido en un solo lugar
-
Deporte Bolivianohace 4 días
El martes 3 de octubre vuelve el fútbol de la División Profesional
-
Economiahace 3 días
Fundación cultural del BCB inicia construcción del nuevo archivo y biblioteca
-
Economiahace 2 días
Conoce los lugares donde puedes cobrar el Bono Juancito Pinto en Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Ministro condecora a soldado ganador de Medalla de Oro en Trail de Montaña en Colombia
-
Sociedadhace 3 días
Asamblea de la benianidad definirán acciones en defensa del puente binacional