Sociedad
Congreso ayudará a definir la hoja de ruta en estrategias contra el cambio climático
En este encuentro se debatirán estrategias y medidas concretas para fortalecer la resiliencia hídrica del departamento, proteger sus fuentes de agua y garantizar su disponibilidad para las generaciones futuras.

Santa Cruz, 10 de agosto 2023
Santa Cruz es sede del III Congreso Boliviano de Cambio Climático y Recursos Hídricos, un evento que se realiza enfocado en la seguridad hídrica del departamento y para enfrentar los desafíos que enfrenta en el contexto del cambio climático. Participan más de 56 instituciones, autoridades de diferentes departamentos y representantes de 7 países.

Pablo Sauto, secretario de Desarrollo Sostenible y Medioambiente, indicó que en este encuentro se debatirán estrategias y medidas concretas para fortalecer la resiliencia hídrica del departamento, proteger sus fuentes de agua y garantizar su disponibilidad para las generaciones futuras.
No duda que el evento será un éxito ya que en las diferentes mesas técnicas que se realizarán se podrá conocer las buenas prácticas que están aplicando otros países en la lucha del cambio climático y del acceso al agua.
«Este congreso permitirá generar alianzas estratégicas para la lucha del cambio climático en todo nuestro país. Estamos seguros que este evento marcará un hito importante ya que nos permitirá diseñar una hoja de ruta conjunta a nivel nacional, lo que permite que instituciones públicas, privadas, académicos trabajemos de una manera coordinada», declaró Sauto.
Recordó que la Gobernación de Santa Cruz cuenta con una estrategia departamental vigente desde el año 2021, conformada con acciones estratégicas que son encaradas y ejecutadas con todos los actores sociales en la temática del cambio climático.
«Tenemos el Servicio Departamental de Seguridad Hídrica, donde tenemos el compromiso de asegurar el líquido elemento para toda la población, estamos coordinando con los municipios más afectados para brindar la asistencia. Tenemos la Dirección de Recursos Naturales, con nuestro plan de reforestación en el departamento, que prevemos reforestar un millón de hectáreas», concluyó.
El III Congreso Boliviano de Cambio Climático: Seguridad Hídrica y Beneficios No Relacionados al Carbono se desarrolla en Cainco desde este jueves y hasta mañana los expertos buscarán consolidar una agenda climática sólida que contribuya a la transición justa hacia una Bolivia resiliente, poniendo énfasis en la seguridad hídrica y los beneficios no relacionados con el carbono.
-
Políticahace 4 días
Encuentro Multipartidario: Presidente Arce pide dejar la demagogia y aprobar los créditos en la ALP
-
Culturahace 4 días
Alcaldía paceña pide postergar la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder del Bicentenario
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia supera sin problemas a Aruba en el inicio de la Copa Davis
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Bolivia derrota a Costa Rica 3-0 y se acerca al ascenso en la Davis
-
Economiahace 3 días
El sector bancario registra moderado crecimiento y encara grandes desafíos
-
Autos 0kmhace 3 días
OpenTrade lanza la primera cargadora eléctrica en Bolivia, SW956E, la solución perfecta ante la falta de combustible
-
Culturahace 2 días
Minuto de silencio, banderas blancas y crespones negros por los hechos en Llallagua se desarrolla el Gran Poder
-
Sociedadhace 3 días
Planta de Oxígeno garantiza suministro a hospitales pese a escasez de combustible