Sociedad
El Gobierno solicita al Sernap retirar el instructivo que prohibía la difusión de información
“Nos hemos puesto en contacto con el director del Sernap para que podamos ver este tema y comprometidos con la Ley de Imprenta y la normativa se ha acordado que se retire ese instructivo, porque nosotros siempre lo hemos dicho, que vamos a respetar el trabajo de los periodistas y de ser defensores de la libertad de expresión y prensa y trabajo periodístico”.

La Paz, 26 de noviembre 2023
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón informó que se solicitó al Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) retire el instructivo que prohibía a los 23 directores de las áreas protegidas hablar con los medios de comunicación.

Esta petición obedece a ese compromiso del Gobierno nacional de ser respetuosos y defensores de la libertad de expresión, del trabajo de los medios de comunicación y de los periodistas.
“Nos hemos puesto en contacto con el director del Sernap para que podamos ver este tema y comprometidos con la Ley de Imprenta y la normativa se ha acordado que se retire ese instructivo, porque nosotros siempre lo hemos dicho, que vamos a respetar el trabajo de los periodistas y de ser defensores de la libertad de expresión y prensa y trabajo periodístico”, dijo.
El pasado miércoles, se difundió en las redes sociales un documento con el cual el director de Planificación del Sernap, Moisés Yonyun Hur Torrez, ordenó a los directores de las áreas protegidas no dar información a los medios de comunicación.
La autoridad manifestó también que para el Gobierno es importante el trabajo de los periodistas para mantener informados a los bolivianos con datos oficiales sobre el trabajo que se desarrolla para evitar la desinformación que circula en las redes sociales y otros medios.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 4 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Políticahace 3 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres
-
Economiahace 3 días
Cochabamba: El pago digital del parqueo tarifado con la aplicación innova alcanza el 20% de usuarios
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Se inició la instalación de dispositivos de GPS en las movilidades del transporte público
-
Economiahace 2 días
Economía: Ley del oro permitió flujo de 23,5 toneladas y pago de la deuda externa para no entrar en default