Política
El presidente Arce exhorta a los países encarar una lucha conjunta contra el narcotráfico
En los últimos años, el tráfico de drogas sufrió muchos cambios y por ello, es necesario que la lucha contra este flagelo sea desde dos aristas: la producción y el consumo y alertó que el cambio de las drogas orgánicas a las drogas sintética representa un peligro para la salud de las personas y para la estabilidad de los países.

La Paz, 22 de febrero 2024
El presidente Luis Arce Catacora, que participó de la XXIV Reunión de Alto Nivel del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en Materia de Drogas de autoridades de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en La Paz, exhortó a los países a encarar una lucha conjunta, el intercambio de información y la transferencia de tecnología en la lucha contra el narcotráfico, caso contrario se corre el riesgo de perder esa batalla asimétrica.

“Hoy más que nunca, en la globalización de esta actividad (narcotráfico), se requiere, más que nunca, la participación de todos y cada uno de nosotros. El intercambio de información por una parte y por otra, también la transferencia de tecnología a nuestros países, que va a ser fundamental para poder resolver este tráfico de drogas que hace mucho daño, no solamente a la sociedad, sino al planeta mismo”, afirmó el Jefe de Estado.
Explicó que, en los últimos años, el tráfico de drogas sufrió muchos cambios y por ello, es necesario que la lucha contra este flagelo sea desde dos aristas: la producción y el consumo y alertó que el cambio de las drogas orgánicas a las drogas sintética representa un peligro para la salud de las personas y para la estabilidad de los países.
“Nuestra Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico ha estado haciendo incansables e incesantes operativos, pero aun así necesitamos de la cooperación para poder tener mejores resultados de los que hoy tenemos en esta lucha, donde el enemigo es un enemigo asimétrico, vale decir que tiene absolutamente todas las ventajas”, indicó.
Manifestó que el país está comprometido con la lucha contra del narcotráfico y tráfico de drogas pues tiene una política antidrogas soberana que permitió alcanzar resultados positivos. Recordó que en el país se respeta la sagrada hoja de coca y que se inició la campaña de desclasificación de la misma, como un estupefaciente, para consumo.
“Si no trabajamos conjuntamente corremos el riesgo de perder esta batalla asimétrica. Por eso, para hacerla más equilibrada necesitamos que la cooperación entre los países, el intercambio de tecnología sea mucho más ágil, se consolide y estas reuniones facilitan y viabilizan este tipo de cooperación”, refirió Arce.
En junio de 2022, Bolivia asumió la Copresidencia del Mecanismo de Coordinación y Cooperación de Drogas CELAC-UE, junto a la República Checa y desde este jueves es sede de la XXIV Reunión de Alto Nivel (CELAC-UE) en materia de drogas.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 4 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Políticahace 3 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres
-
Economiahace 3 días
Cochabamba: El pago digital del parqueo tarifado con la aplicación innova alcanza el 20% de usuarios
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Se inició la instalación de dispositivos de GPS en las movilidades del transporte público
-
Sociedadhace 4 días
Campaña de limpieza continúa ante aumento de casos de malaria en Riberalta