Política
El presidente Arce participa en la primera jornada de la Cumbre de Unión Europea-Celac 2023
En el encuentro, el jefe de Estado boliviano expondrá la propuesta de reactivación económica para encarar las distintas crisis globales, en un contexto marcado por la crisis climática, social, económica, energética y política, que requieren de acciones conjuntas.

La Paz, 17 de julio 2023
El presidente Luis Arce Catacora participó este lunes en la primera jornada de la Tercera Cumbre de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac) que se desarrolla en Bruselas, Bélgica, los días 17 y 18 de julio.

La cumbre aborda distintas temáticas como el refuerzo de la cooperación en los foros multilaterales, la paz y la estabilidad mundial, el comercio y las inversiones, la recuperación económica, la labor de lucha contra el cambio climático, la investigación e innovación, la justicia y la seguridad para los ciudadanos, entre otros.
En el encuentro, el jefe de Estado boliviano expondrá la propuesta de reactivación económica para encarar las distintas crisis globales, en un contexto marcado por la crisis climática, social, económica, energética y política, que requieren de acciones conjuntas.
Mas temprano, el mandatario realizó una visita académica a la Universidad Católica de Lovaina, catalogada como una de las universidades más importantes de Europa. Luego, se trasladó al Consejo Europeo para participar en la inauguración de la III Cumbre de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac).
Este encuentro se constituye en una ocasión histórica para reunir a las y los líderes europeos, latinoamericanos y caribeños con el fin de renovar y reforzar las relaciones entre ambas regiones tras casi una década de ausencia de diálogo birregional al más alto nivel político. La cumbre se celebra bajo el lema «Renovar la asociación birregional para fortalecer la paz y el desarrollo sostenible».
La cumbre es una oportunidad para seguir reforzando la asociación UE-Celac, debatir sobre la colaboración para lograr unas transiciones ecológica y digital justas y demostrar el compromiso compartido en defensa del orden internacional basado en normas.
En 2010, en la cumbre celebrada en México, 33 países de ALC decidieron fusionar el Grupo de Río y la CALC (Cumbres de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo y Cooperación) en un solo foro: la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (Celac).
La Cumbre debe emitir una declaración conjunta que todavía está en debate
-
Sociedadhace 4 días
Choferes suspenden el paro anunciado en La Paz tras suscribir acuerdo con el Gobierno
-
Sociedadhace 3 días
Emapa comercializa 20.000 toneladas de arroz en municipios rurales, el lunes estará en Sorata
-
Economiahace 3 días
Aprehenden a dos choferes de cisternas en Caranavi por traslado de combustible ilegal
-
Sociedadhace 3 días
Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Invita a participar de la II versión de la carrera “Nadie se rinde” en apoyo a los niños con cáncer del hospital Oncológico
-
Políticahace 3 días
Manfred Reyes Villa presenta «transformaciones para Bolivia» en foro de UPB
-
Sociedadhace 4 días
Cochabamba: Defensoría de la niñez y adolescencia atendió 119 casos en los dos primeros meses del año
-
Economiahace 3 días
Más de 700 nuevos contribuyentes sacaron el NIT en el primer bimestre de 2025