Sociedad
Emapa y productores pecuarios conforman mesa técnica para optimizar la provisión de maíz
La mesa técnica analizará el precio y las cantidades que provee Emapa, tomando en cuenta, que esa empresa estatal garantiza la provisión de maíz al sector pecuario para el abastecimiento de la carne de pollo, carne de cerdo, huevo y leche en el mercado interno.

La Paz, 14 de abril 2022
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, y productores pecuarios conformaron el miércoles una mesa técnica de trabajo, que iniciará actividades el próximo jueves 21 de abril, para optimizar la provisión de maíz en beneficio de ese sector productivo del país.
“El resultado de esta reunión sostenida entre autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Emapa, Ministerio de Desarrollo Rural y Tierra, Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y directiva la de Federación Nacional de Avicultores de Bolivia y regionales, es muy productiva. Se va a conformar una mesa de trabajo para tratar el tema de la provisión del maíz”, informó el viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Luis Siles.
La autoridad detalló que la mesa técnica analizará el precio y las cantidades que provee Emapa, tomando en cuenta, que esa empresa estatal garantiza la provisión de maíz al sector pecuario para el abastecimiento de la carne de pollo, carne de cerdo, huevo y leche en el mercado interno.
En representación del sector pecuario, el presidente de la Federación Nacional de Avicultores, Winston Ortiz, destacó que la reunión fue “satisfactoria, amplia y productiva” donde también se acordó que en la mesa técnica se analizarán medidas de lucha contra el contrabando.
“Estamos satisfechos con los acuerdos que estamos llegando obviamente el jueves vamos a tener mesas técnicas para hablar para ver los volúmenes, los precios y también el tema del contrabando. Hemos tenido una reunión muy amplia y productiva (…), donde hemos hablado también sobre el contrabando”, sostuvo Ortiz.
El dirigente recalcó que para la lucha frontal contra el contrabando se elaborarán convenios interinstitucionales entre la Fuerza de Lucha Contra el Contrabando, Senasag y Emapa.
A su turno, el gerente de Emapa, Franklin Flores, garantizó el abastecimiento y la provisión de maíz para el sector pecuario a precio justo.
Anunció que esa institución también se reunirá con organizaciones de productores por regiones y departamentos para verificar los volúmenes requeridos de maíz
“Emapa verificará técnicamente el requerimiento del sector pecuario respecto a los volúmenes de maíz, según la guía de movimiento que tiene Senasag, para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria en Bolivia”, puntualizó Flores.
-
Economiahace 2 días
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Mundohace 1 día
Joven llora al ver que su familia no asistió a su graduación
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Economiahace 2 días
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Economiahace 2 días
Más de 5 millones de Bs. para reactivar la ganadería camélida en municipio de Corque
-
Economiahace 18 horas
Profesionales bolivianos son promocionados y asumen operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea
-
Sociedadhace 2 días
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar
-
Fútbol Bolivianohace 4 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior