Sociedad
En 10 meses, 3.000 propietarios cambiaron la radicatoria de sus vehículos a La Paz
“Hasta la fecha, aproximadamente 3.000 vehículos automotores han venido a nuestras dependencias porque se han dado cuenta que como efecto de la Ley 504 del año pasado, los impuestos han disminuido para la gestión 2023”.
La Paz, 19 de febrero 2024
Desde marzo de 2023 hasta la fecha, un total de 3.000 propietarios cambiaron la radicatoria de sus vehículos automotores al municipio paceño y, para ello, realizaron un trámite de 15 minutos en las oficinas de la Administración Tributaria Municipal (ATM) de la Alcaldía de La Paz.
“Hasta la fecha, aproximadamente 3.000 vehículos automotores han venido a nuestras dependencias porque se han dado cuenta que como efecto de la Ley 504 del año pasado, los impuestos han disminuido para la gestión 2023”, informó la directora de la ATM, Noemí Lastra.
La Ley 504 disminuye los impuestos de vehículos nuevos y usados en el municipio de La Paz, pues permite aplicar duodécimas o pago solo de los meses del año en que un propietario adquiere un motorizado. Además, incrementa la tasa de depreciación del 10% al 20% que también reduce el valor del vehículo para fines impositivos.
Para realizar el trámite, los contribuyentes deben presentar dos documentos: la fotocopia del certificado de propiedad del RUAT (Registro Único para la Administración Tributaria Municipal) y la fotocopia del carnet de identidad del propietario o poseedor.
“Son dos requisitos que se toman en cuenta e inmediatamente se hace el cambio de radicatoria. Un requisito y por el que presumo que muchos no han hecho el cambio de radicatoria es que tienen deudas en los otros municipios. Se han ido para pagar menos, pero igual no han pagado”, manifestó Lastra.
Reiteró que en el caso que los propietarios o poseedores del automotor no tengan deudas tributarias en otros municipios, pueden realizar en cambio de radicatoria en 15 minutos. “Todo ciudadano que haya pagado, este al día con sus pagos y no tenga gravamen puede hacer el cambio en 15 minutos”.
El trámite tiene un costo es de 33 bolivianos y debe realizarlo el propietario o poseedor del vehículo en las oficinas de la ATM, ubicada en el edificio Armando Escobar Uría, ex Banco del Estado, calle Colón esquina Mercado.
“El titular del vehículo o el poseedor, necesariamente tiene que apersonarse a nuestras dependencias para realizar ese trámite que es un trámite corto”, aseguró.
-
Economiahace 4 días
Gobierno impulsó crecimiento del 7,9% de recaudación tributaria
-
Sociedadhace 3 días
Baja definitiva al sargento de la policía que agredió a su pareja en Oruro
-
Políticahace 3 días
Gobierno inyectará más de Bs 1.997 millones para el sector productivo
-
Eventos On Demandhace 2 días
La Fundación Puertas Abiertas premia a Clínica Oftalmológica Moya Visión por su innovación tecnológica y responsabilidad social
-
Sociedadhace 4 días
Tres militares violaron a una teniente en Pando; dos ya fueron aprehendidos
-
Sociedadhace 1 día
Riada en Quime deja a la población incomunicada con viviendas destruidas y cultivos arrasados
-
Sociedadhace 1 día
Fiscalía exhorta que la bicicleta hurtada a un canillita en Sucre sea devuelva
-
Economiahace 1 día
El BCB con la Ley del Oro deja más beneficios que 1.100 cooperativas juntas