Sociedad
Firman acuerdo para preservar lenguas indígenas en Bolivia
Las lenguas indígenas son el principal medio de transmisión de los conocimientos generacionales propios, la memoria, los modos de pensamiento únicos, los significados y expresiones que estos pueblos atesoran.

Santa Cruz, 12 de febrero 2024
El compromiso fue firmado por el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Filac) y el Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (Inalco) de Francia. Asimismo, incluye el apoyo al Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas de América Latina y el Caribe (Iiali).

Durante la ceremonia se informó que en el continente cohabitan 826 pueblos indígenas que, según la Organización de las Naciones Unidas, hablan 420 lenguas, de las cuales el 40% está en peligro de extinción.
Las lenguas indígenas son el principal medio de transmisión de los conocimientos generacionales propios, la memoria, los modos de pensamiento únicos, los significados y expresiones que estos pueblos atesoran, remarcaron.
«Son esenciales para garantizar los conocimientos fundamentales en áreas como la alimentación, la salud, la educación y las estructuras organizativas propias de su cultura».
Además, expresaron que la desaparición de una lengua lleva consigo la pérdida de pilares fundamentales de las culturas y los territorios indígenas.
Las partes coincidieron durante la ceremonia en que es crucial preservar estas lenguas porque representan el alma de una cultura y una forma única de comprender la vida y explicar la naturaleza.
FILAC e INALCO ratificaron su compromiso en la realización de acciones enfocadas en la formación, investigación y revitalización de lenguas indígenas en peligro de silenciamiento.
-
Economiahace 3 días
Ante la gran demanda, BoA inicia vuelos en la ruta La Paz – Arica desde el lunes
-
Sociedadhace 4 días
Sucre: Alcaldía determina licitar las líneas del transporte público de micros
-
Sociedadhace 4 días
Gobierno gestiona reparación del bus incendiado durante emboscada evista en Llallagua
-
Sociedadhace 4 días
En La Paz, los procesos de delimitación territorial trasponen dos leyes y apuntan a la vía conciliatoria
-
Sociedadhace 4 días
La Paz: Hay 108 empresas de embutidos autorizadas, ¡conócelas!
-
Sociedadhace 4 días
Casos de sarampión se elevan a 28 en Santa Cruz y El Alto, vacunación no supera el 30%
-
Políticahace 4 días
TSE aprueba diseño de las tres papeletas de sufragio, imprimirán más de 8,4 millones
-
Economiahace 24 horas
Perdonazo Tributario: Alcaldía paceña busca beneficiar a 40.000 contribuyentes