Política
Gobierno llama a dialogar a sectores que amenazan con bloqueos
Lamentó que el bloque de ‘evistas’, haya decidido ratificar la realización del bloqueo de carreteras y dijo que esta acción “es un bloqueo del MAS contra el MAS” y que el conflicto de fondo es la pugna por la candidatura a la presidencia para 2025.

Chuquisaca 21 de enero 2024
El Gobierno llamó al diálogo a los sectores que anuncian el inicio de bloqueos para evitar que la medida de presión se concrete a partir de mañana, lunes. En tanto, el ala ‘evista’ del Movimiento Al Socialismo (MAS) ratificó el bloqueo de caminos y anunció que este se mantendrá hasta que las altas autoridades del Órgano Judicial dejen sus cargos. Esta disputa se desata en medio de la conmemoración del Día del Estado Plurinacional.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, lamentó que el bloque de ‘evistas’, haya decidido ratificar la realización del bloqueo de carreteras y dijo que esta acción “es un bloqueo del MAS contra el MAS” y que el conflicto de fondo es la pugna por la candidatura a la presidencia para 2025.
Novillo convocó a los movilizados de su partido a dialogar porque es la mejor manera de resolver los desacuerdos en democracia. Es por eso que pidió optar por un diálogo político “para resolver el tema de la candidatura 2025 que es, en realidad, el problema central que nos ha llevado a esta situación”.
La pasada semana, las organizaciones sociales que forman parte del Pacto de Unidad de la línea de Morales, primero dieron un plazo de 72 horas para que renuncien todos los magistrados y consejeros del Órgano Judicial que se autoprorrogaron en sus cargos. Ese plazo venció el viernes 19 de enero, y en vista de que no hubo más alejamientos, los movilizados ratificaron que desde las cero horas de este lunes 22 de enero –feriado por el Día del Estado Plurinacional de Bolivia– campesinos y cocaleros ‘evistas’ saldrán a las carreteras para impedir el tránsito de vehículos.
“Lo lamentable es que es un bloqueo del MAS contra el MAS, es muy doloroso para muchos militantes, es una pena que nos estemos encontrando en esta situación de confrontación. Todos saben que los bloqueos no son la mejor solución a los problemas que tenemos”, agregó Novillo.
La autoridad, señaló que las demandas como la renuncia de los magistrados prorrogados y la exigencia de que se convoque cuanto antes a elecciones judiciales, “son temas que emergen del tema fundamental que es la candidatura del (para las elecciones) 2025”.
En tanto, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, se mostró con una postura dura y protestó contra los que anunciaron los bloqueos desde el lunes y los acusó de propiciar un “golpe de Estado” en contra del presidente Luis Arce.
RATIFICAN
El senador “evista” Leonardo Loza (MAS) informó que el bloqueo no será solo en el Trópico, sino en todo el país. “Todavía tienen tiempo (los magistrados) de deshacerse de sus cargos hasta el lunes. Caso contrario, contundentemente, considero que van a existir los bloqueos a nivel nacional, a cabeza de nuestras confederaciones”, anticipó el legislador, al responsabilizar de las consecuencias del bloqueo al Gobierno.
Humberto Claros, secretario ejecutivo de la Federación de Campesinos de Cochabamba (Fsutcsc), indicó, el viernes, que se instalarán los bloqueos en las carreteras troncales del país como las carreteras antigua y nueva Santa Cruz-Cochabamba, así como las rutas hacia La Paz, Oruro, Potosí, entre otras.
Dijo que no se dará a conocer, de manera anticipada, la cantidad de puntos de bloqueos que instalarán este lunes.
EN CHUQUISACA
En tanto, desde Sucre, uno de los miembros del Comité de Defensa Legal de Evo Morales, Orlando Ceballos, ratificó que la organización del MAS Chuquisaca se sumará la medida de presión dispuesta por el Pacto de Unidad, aunque no quiso revelar en qué sectores se aplicará el bloqueo de caminos por “razones de seguridad”.
Señaló que cuentan con un plan que fue coordinado con las organizaciones que demandan la dejación del cargo de los magistrados del Órgano Judicial. La estrategia del bloqueo de caminos también incluye a Sucre y Chuquisaca, “vamos a ir con todo”, anunció Ceballos./// Correo del Sur
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz en alerta por casos de influenza y piden no automedicarse
-
Sociedadhace 4 días
Conoce las recomendaciones para el consumo de pescado
-
Políticahace 4 días
Tuto es el primero en registrar su alianza ante el TSE rumbo a las Elecciones Generales
-
Economiahace 3 días
ASFI: crecimiento de la cartera de créditos impulsa el sistema financiero boliviano
-
Políticahace 2 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Sociedadhace 4 días
EMAPA te invita a disfrutar de nuestros frescos pescados esta Semana Santa
-
Economiahace 3 días
El oro rompe récords con un nuevo máximo histórico
-
Sociedadhace 3 días
Reportan aumento del 5% de accidentes con más de 5.300 siniestros de tránsito durante el primer trimestre