Sociedad
Los excomandantes Terceros y Jarjury son condenados a 3 años en el caso Golpe de Estado II
Ambos militares fueron imputados junto con el resto de la cúpula militar de 2019 y la expresidente Jeanine Áñez en el caso abierto por la toma de la Presidencia del Senado por parte de Áñez.

La Paz, 18 de febrero 2022
En un juicio abreviado luego de admitir su culpa, los excomandantes de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) Gonzalo Terceros y de la Armada Palmiro Jarjury fueron condenados a tres años de cárcel por el caso Golpe de Estado II, sin embargo podrán beneficiarse con la libertad.
Ambos militares fueron imputados junto con el resto de la cúpula militar de 2019 y la expresidente Jeanine Áñez en el caso abierto por la toma de la Presidencia del Senado por parte de Áñez, lo que luego le permitió hacerse del poder.
La Razón tuvo acceso a la sentencia que establece que los militares admitieron la culpabilidad» por la comisión de los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, e incumplimiento de deberes en grado de complicidad. De acuerdo al documento, el Ministerio de Gobierno, como parte acusadora, «se opuso a la imposición de condena sancionatoria de 3 años de reclusión, solicitando se los sancione como autores y no como cómplices».
Según la imputación fiscal, Terceros facilitó el traslado de diputados y senadores de la oposición para la eventual instalación de las sesiones de la Asamblea Legislativa con el objetivo de promover la sucesión de Áñez, además de avalar la “ilegal concreción de la investidura e imposición de símbolos patrios a la supuesta presidenta”.
Mientras que Jarjury fue imputado por también permitir la imposición de símbolos patrios a Áñez, la noche del 12 de noviembre, y de incumplir con el mandato de garantizar el ejercicio de un presidente electo.
Ambos militares permanecen en la cárcel desde el 4 de julio. El 11 de febrero, los familiares de los excomandantes, en una carta manuscrita, confirmaron que irán a un proceso abreviado para precautelar su salud, pidieron comprensión por la decisión tomada y denunciaron que las Fuerzas Armadas los “abandonaron”.
Un día antes, el ministro de Justicia, Iván Lima, anticipó a La Razón que los excomandantes pidieron ir a juicio abreviado, lo que implica que deben reconocer la responsabilidad de los delitos por los que se los acusa. “Esto es un reconocimiento de responsabilidad y culpabilidad”, explicó.
También están acusados Williams Kaliman, excomandante de las Fuerzas Armadas; Flavio Gustavo Arce, exjefe del Estado Mayor; Pastor Mendieta, excomandante del Ejército; además del excomandante de la Policía Yuri Calderón. Kaliman y Calderón están prófugos.
El juicio por el caso Golpe de Estado II debía iniciarse el 10 de febrero, pero fue suspendido debido a que el auto de apertura o de inicio fue impugnado por los procesados. //La Razón
-
Economiahace 2 días
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Mundohace 1 día
Joven llora al ver que su familia no asistió a su graduación
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Economiahace 2 días
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Economiahace 2 días
Más de 5 millones de Bs. para reactivar la ganadería camélida en municipio de Corque
-
Economiahace 18 horas
Profesionales bolivianos son promocionados y asumen operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea
-
Sociedadhace 2 días
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar
-
Economiahace 1 día
Aduana incauta 25 toneladas de mercancía ilegal que trataba de ingresar por Puerto Suárez