Economia
Nueva gerente técnico de la IBQ anuncia que las cuatro plantas industriales en Uyuni generarán empleos y dinamizarán la economía
Las plantas industriales de Ácido Sulfúrico, Planta de Ácido Clorhídrico e Hidróxido de Sodio, Planta de Hidróxido de Calcio y la Planta de Carbonato de Sodio serán edificadas en el municipio de Uyuni, provincia Antonio Quijarro del departamento de Potosí con una inversión de 3.400 millones de bolivianos en una superficie de 65 hectáreas y un área de amortiguamiento de 85 hectáreas.

La Paz, 30 de enero de 2024
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través del Servicio de las Empresas Públicas Productivas-SEDEM, realizó la posesión de la gerente técnico de la Empresa Pública Productiva “Industria Boliviana Química”-IBQ, cargo que recayó en la ingeniera Juana Luisa Olivares Berdeja.

“Bolivia se encuentra en un momento crucial de su historia y la industria es una fuerza impulsora esencial para el progreso económico y social; en ese contexto la IBQ desempeñará un papel crucial en la diversificación de nuestra economía generando empleo, impulsando investigación y contribuyendo al desarrollo sostenible”, afirmó la ingeniera Juana Luisa Olivares Berdeja, tras asumir el cargo.
Las plantas industriales de Ácido Sulfúrico, Planta de Ácido Clorhídrico e Hidróxido de Sodio, Planta de Hidróxido de Calcio y la Planta de Carbonato de Sodio serán edificadas en el municipio de Uyuni, provincia Antonio Quijarro del departamento de Potosí con una inversión de 3.400 millones de bolivianos en una superficie de 65 hectáreas y un área de amortiguamiento de 85 hectáreas.
La IBQ producirá ácido sulfúrico 80 mil toneladas al año; ácido clorhídrico, 53 mil toneladas al año; hidróxido de sodio, 20 mil toneladas al año; hidróxido de calcio, 375 mil toneladas al año; carbonato de sodio, 150 mil toneladas al año y tres subproductos (hipoclorito de sodio, cloruro de calcio y bicarbonato de sodio) que serán utilizados como insumos para la industria en general beneficiando a más de más de 1.875 unidades productivas manufactureras.
Con la puesta en marcha de este proyecto se sustituirán las importaciones de manera directa e indirecta por más de 210 millones de dólares anuales, mediante el uso de materias primas de origen nacional como el cloruro de sodio, que serán producidos en YLB en Llipi, la calcita que provendrá del yacimiento de Jatun Cancha y azufre de metal de la Planta de Concentrados de Zinc.
La implementación de la Empresa Pública Productiva Boliviana Química-IBQ generará 1.427 empleos directos y 2.963 empleos indirectos en la etapa de implementación; 268 empleos directos y 590 empleos indirectos, en la etapa de operación. La industria química será el motor de calidad y progreso, anunció su gerente técnico en el acto de posesión.
Por su lado la gerente general del SEDEM, Fátima Pacheco Domínguez, destacó el proceso de industrialización liderado por el presidente Luis Arca Catacora, porque permite generar fuentes de trabajo dignos para las y los bolivianos.
ANTECEDENTES DE LA IBQ
La Empresa Pública Productiva Industria Boliviana-IBQ se creó mediante el Decreto Supremo Nº 4923 el 26 de abril de 2023, en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones y es dependiente del SEDEM.
La IBQ tiene por giro y actividad principal la producción y comercialización de productos químicos relacionados con el desarrollo de la industria química para la sustitución de importaciones.
Asimismo, realiza investigación y desarrollo tecnológico productivo para la producción de productos químicos para la industria manufacturera, a través de la química básica.
La IBQ realiza actividades en el municipio de Uyuni del Departamento de Potosí, pudiendo establecer sucursales en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia.
-
Políticahace 4 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 3 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Sociedadhace 3 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Economiahace 3 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 2 días
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal
-
Espectaculoshace 2 días
Burguesa celebró el Gran Poder con el lanzamiento de su edición alusiva a la festividad edición Bicentenario