Economia
Plazo de renovación de matrícula de comercio para empresas del sector agroindustrial vence el 30 de noviembre
“Informar a las empresas dedicadas a la actividad ganadera, agrícola, gomera y agroindustrial con cierre fiscal al 30 de junio, que se encuentran en el periodo de renovación de la matrícula de comercio, este proceso es de suma importancia y se extiende desde el 1 de septiembre hasta el 30 de noviembre de 2023”.

La Paz, 1 de noviembre 2023
El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), entidad pública descentralizada bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, indica que plazo de renovación de matrícula de comercio para empresas del sector agroindustrial vence el 30 de noviembre de 2023, informó el miércoles el director general ejecutivo de esa institución, Álvaro Sepúlveda.

“Informar a las empresas dedicadas a la actividad ganadera, agrícola, gomera y agroindustrial con cierre fiscal al 30 de junio, que se encuentran en el periodo de renovación de la matrícula de comercio, este proceso es de suma importancia y se extiende desde el 1 de septiembre hasta el 30 de noviembre de 2023”, dijo la autoridad.
Indicó que las empresas que tienen actividad ganadera, agrícola, castañera, gomera y agroindustrial desempeñan un papel fundamental en la producción de alimentos, materias primas y productos naturales o procesados que son esenciales para la alimentación humana, la industria y la economía en general.
Mencionó que el proceso de renovación se realiza a través del trámite N°10 y es completamente virtual accediendo al portal web www.seprec.gob.bo, donde deben completar el formulario virtual correspondiente, cargar los estados financieros y balance general, generar el código de trámite y el código de pago.
El director general ejecutivo del Seprec señaló que la renovación de la matrícula de comercio es esencial para mantener la legalidad y la integridad de una empresa, así como para aprovechar una serie de ventajas comerciales y financieras. Asimismo, instó a las empresas de estos sectores a cumplir con este proceso dentro del plazo establecido.
“Para más información y asistencia, los interesados pueden visitar el sitio web del Seprec, nuestra página www.seprec.gob.bo, comunicarse con la línea gratuita 800-10 2992 o apersonarse a la Plataforma de Servicio Integral de Atención más cercana”, agregó.
-
Políticahace 4 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 3 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Sociedadhace 3 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Economiahace 3 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 2 días
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal
-
Espectaculoshace 2 días
Burguesa celebró el Gran Poder con el lanzamiento de su edición alusiva a la festividad edición Bicentenario