Economia
Posesionan a tres miembros del nuevo Directorio del Banco Central de Bolivia

(Infodiez-23/11/20)
El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro Gómez García, posesionó a los miembros del nuevo Directorio a.i. del Banco Central de Bolivia (BCB), la designación recayó en los profesionales Bismarck Javier Arevilca Vásquez, Samuel Rafael Boyán Tellez y Darwin Ugarte Ontiveros.
De acuerdo con la norma, los tres directores conformarán la instancia colegiada del Ente Emisor, junto con el presidente a.i., Edwin Rojas Ulo.
El ministro del área expresó su satisfacción por la posesión de los nuevos miembros del Directorio del BCB, de quienes dijo que son destacados profesionales. Asimismo, señaló que los tres tienen la experiencia necesaria para aportar a las políticas económicas que garanticen la estabilidad de la moneda.
“Estoy seguro que van a hacer los esfuerzos para lograr este objetivo, junto con el presidente del BCB, la planta ejecutiva y los servidores públicos de esta prestigiosa institución”, dijo.
Montenegro destacó que la designación proviene del pueblo boliviano, razón por la cual les pidió a los posesionados estar a la altura de las circunstancias, en el desempeño de sus funciones.
El Presidente del BCB, por su parte, afirmó que este es un día importante para el Ente Emisor, porque se confió esta responsabilidad a un conjunto de destacados profesionales que realizarán su labor en busca de fortalecer las funciones de la entidad.
“El gobierno viene desarrollando una serie de políticas para poder reactivar el aparato productivo. De manera complementaria el BCB viene diseñando un conjunto de políticas de orden monetario, en el marco de sus competencias, para coadyuvar a este esfuerzo”, señaló.
A nombre de los nuevos directores del BCB, Rafael Boyán Tellez agradeció la confianza depositada en ellos por el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, que les permite asumir una gran responsabilidad, con el fin de llevar adelante las políticas monetaria y cambiaria.
“Vamos a aportar con nuestros mejores conocimientos, para contribuir a la estabilidad y también a la reactivación económica, de esa manera enfrentaremos la difícil coyuntura económica”, finalizó.
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz en alerta por casos de influenza y piden no automedicarse
-
Sociedadhace 4 días
Conoce las recomendaciones para el consumo de pescado
-
Políticahace 4 días
Tuto es el primero en registrar su alianza ante el TSE rumbo a las Elecciones Generales
-
Economiahace 3 días
ASFI: crecimiento de la cartera de créditos impulsa el sistema financiero boliviano
-
Sociedadhace 4 días
EMAPA te invita a disfrutar de nuestros frescos pescados esta Semana Santa
-
Economiahace 3 días
El oro rompe récords con un nuevo máximo histórico
-
Políticahace 2 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Economiahace 3 días
Servicios Financieros elevó el 68,9% el pago de impuestos en Santa Cruz, a marzo 2025