Economia
Productor surcoreano de baterías se atribuye derechos sobre el litio boliviano y YLB lo desmiente
YLB aclaró que como Estado boliviano no se tiene convenios firmados sobre la entrega de derechos de extracción de litio en los salares que hay en Uyuni, Potosí.

La Paz, 1 de diciembre 2022
Indong Advanced Materials Inc., un productor surcoreano de materiales para baterías recargables, se atribuyó derechos sobre el litio boliviano, en un acuerdo por un valor aproximado de 98.400 millones de dólares. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), sin embargo, lo desmintió y afirmó que carece de fuente confiable.

Según la publicación de la agencia de noticias de Yonhap, de Corea del Sur, Indong Advanced Materials Inc. dijo que adquirió los derechos para la minería de litio en Bolivia, en un acuerdo que podría tener un valor de hasta 130 billones de wones (98.400 millones de dólares).
Agrega que, los derechos mineros son parte del contrato comercial que Indong Advanced Materials firmó con la empresa estadounidense de energía, Green Energy Global Inc. (GEGI), para extraer 1,21 millones de toneladas de litio de un área del vasto salar de Uyuni, de acuerdo con la compañía, con sede en la ciudad surcoreana de Cheonan, citado por la agencia de ese país.
Menciona que, GEGI posee los derechos mineros para extraer y adquirir unos nueve millones de toneladas de litio en Uyuni, una de las reservas de litio más grandes del mundo, que es un componente clave utilizado en las celdas de batería de los vehículos eléctricos (VE).
Ante dicha publicación, YLB aclaró que como Estado boliviano no se tiene convenios firmados sobre la entrega de derechos de extracción de litio en los salares que hay en Uyuni, Potosí.
“YLB aclara a la opinión pública que, como empresa estratégica del Estado boliviano, no tiene acuerdo suscritos de otorgación de derechos de extracción de litio en los salares bolivianos con ninguna empresa extranjera. La versión que indica que un consorcio empresarial coreano-estadounidense ganó los derechos de extracción de litio en Bolivia para adquirir nueve millones de toneladas del metal en el Salar de Uyuni es falsa y carece de fuente confiable”, publicó la estatal en sus redes sociales. //P7

-
Economiahace 4 días
Firmas europeas interesadas en el litio boliviano visitan el Complejo Industrial de YLB
-
Políticahace 4 días
Inauguran Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en La Paz, el tercero de Bolivia
-
Políticahace 4 días
Órgano Electoral presenta anteproyecto de ley para elecciones primarias con mínimo dos binomios
-
Políticahace 3 días
Con la firma de Lula, Bolivia será parte del Mercosur
-
Economiahace 4 días
ANH afirma que el abastecimiento de combustibles es normal y exhorta a la calma
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz alista actividades de concienciación y prevención por el ‘Día Mundial del VIH – SIDA’
-
Economiahace 4 días
Oruro: Aduana decomisa bebidas alcohólicas y artículos de limpieza argentinos valorados en Bs 1.9 millones
-
Sociedadhace 2 días
Mañana jueves es el último día de inspección vehicular, el viernes correrán multas