Política
UNODC plantea a Bolivia cooperación interagencias de Naciones Unidas para abordar la hoja de coca
La necesidad de trabajar en conjunto con la OMS, UNESCO y la UNODC para abordar este examen crítico desde una perspectiva más amplia.

VPEP/ Viena – Austria 10 junio 2023
El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, sostuvo una importante reunión con la Secretaria Ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, Directora Ejecutiva de UNODC y Directora General de la Oficina de las Naciones Unidas en Viena (UNOV), junto con su equipo. Durante el encuentro, se abordaron las acciones que está emprendiendo Bolivia para llevar a cabo el examen crítico de la hoja de coca, se explicaron los procedimientos, los objetivos y los fundamentos científicos de esta acción.
La secretaria ejecutiva expresó su profundo interés en este tema y resaltó la importancia de establecer una cooperación interagencias de las Naciones Unidas, específicamente la necesidad de trabajar en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la UNESCO y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para abordar este examen crítico desde una perspectiva más amplia.
El encuentro tuvo lugar en el edificio de las Naciones Unidas en Viena, Austria, y proporcionó una oportunidad para fortalecer los lazos entre Bolivia y la UNODC, así como para compartir conocimientos y experiencias en relación con el examen crítico de la hoja de coca.
Por otra parte ambas autoridades manifestaron su compromiso con el desarrollo de estrategias efectivas y sostenibles para abordar el tema de la lucha contra el narcotráfico y otros delitos y expresaron su disposición para continuar colaborando estrechamente en el futuro.
Cabe recordar que el vicepresidente boliviano en marzo pasado durante su intervención en el plenario del 66 periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, en Viena, exigió respetar el legítimo derecho que los pueblos tienen para efectuar un uso “tradicional, nutricional, terapéutico, ritual, industrial y comercial de la hoja de coca en su estado natural”.
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce: El departamento de Beni marcha en la línea de industrialización en beneficio del pueblo
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Alcaldía ratifica la vigencia del contrato con la empresa encargada de la industrialización de residuos sólidos
-
Sociedadhace 4 días
Consejo Municipal paceño promulga la ley para congelar los pasajes del transporte
-
Sociedadhace 4 días
El Alto: El servicio del Bus Municipal se reactiva con 20 vehículos y en las rutas Norte y Sur
-
Sociedadhace 2 días
La Paz: ¡Las tarifas del pasaje en transporte público se mantienen! Tramo corto Bs 2,40
-
Sin categoríahace 3 días
En La Paz detectan 19 casos de Hantavirus, centran actividades de control en Palos Blancos
-
Sociedadhace 3 días
Hospitales móviles llegan al Barrio Santa Clara con atención gratuita para los vecinos
-
Economiahace 3 días
Boliviana de Aviación anuncia la nueva ruta de vuelos a Chile