Economia
ABT y BDP impulsarán la asistencia técnica y la innovación productiva, con enfoque sostenible
Uno de los desafíos de estas acciones será generar alternativas de financiamiento que fomente la conservación de los bosques, contribuya la mitigación al cambio climático, a tiempo de generar beneficios socioeconómicos para las comunidades locales que cuiden y preserven el ecosistema.

La Paz 17 de mayo 2023
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) y el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, para trabajar coordinadamente en asistencia técnica e innovación productiva en los ámbitos de medio ambiente, cambio climático, bosques y tierras forestales.
El objetivo de esa sinergia de trabajo es contribuir al desarrollo productivo y sostenible del país, con diversas tareas que realizará un equipo multidisciplinario de técnicos de ambas instituciones. Se impulsarán también espacios de capacitación y conocimiento para fortalecer las habilidades y lograr mejores resultados.
El convenio fue suscrito por el Director Ejecutivo de la ABT, Omar Quiroga A., y por el Gerente General del BDP, Ariel Zabala D.
“Uno de los desafíos de estas acciones será generar alternativas de financiamiento que fomente la conservación de los bosques, contribuya la mitigación al cambio climático, a tiempo de generar beneficios socioeconómicos para las comunidades locales que cuiden y preserven el ecosistema, y mejorar la calidad de vida de las personas que habitan los bosques y zonas rurales del país, impulsando la silvicultura sostenible. El BDP promueve las Finanzas Sostenibles y el financiamiento con múltiples impactos: social, medioambiental y productivo”, manifestó el Gerente General del BDP.
Por su parte, el Director Ejecutivo de la ABT, Omar Quiroga expresó: “la firma de este convenio permitirá cristalizar una de las líneas de acción de la Estrategia de Fortalecimiento para la Reactivación del Sector Forestal, presentada el pasado 28 de abril por la ABT, la misma que apunta a la promoción de la gestión de créditos para el sector forestal, con énfasis en las comunidades”.
El trabajo de fomento al desarrollo sostenible del banco es compatible con la labor de la ABT, institución reguladora que tiene por objetivo promover sistemas de desarrollo integral sustentables en los bosques y tierras, respetando los derechos e identidades culturales de los pueblos y naciones que viven y trabajan en los bosques y en el área rural de Bolivia.
El Programa de Finanzas Sostenibles del banco contempla importantes componentes como; Ecoeficiencia BDP, el primer producto crediticio verde del sistema financiero. También está el fomento de productos del Complejo Amazónico en el norte del país y la futura emisión de bonos verdes en el mercado bursátil boliviano.
-
Deporte Bolivianohace 3 días
River Plate ganó el Superclásico a Boca por 2-0
-
Turismohace 3 días
FIT 2023 abrió sus puertas repleto de visitantes y con todo el turismo reunido en un solo lugar
-
Economiahace 3 días
Fundación cultural del BCB inicia construcción del nuevo archivo y biblioteca
-
Economiahace 3 días
Conoce los lugares donde puedes cobrar el Bono Juancito Pinto en Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Ministro condecora a soldado ganador de Medalla de Oro en Trail de Montaña en Colombia
-
Sociedadhace 4 días
Asamblea de la benianidad definirán acciones en defensa del puente binacional
-
Políticahace 3 días
Gobierno anunció que puente Guayaramerín-Guajara-Mirim se construirá “llave en mano”
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Mayta y Gareca son los mejores del Sub-18 en el Nacional Clasificatorio de ajedrez