Política
Añez se presentó a la Fiscalía, pero se abstuvo de declarar

Trinidad, 22 de febrero de 2021
La expresidenta Jeanine Añez se presentó este lunes por la tarde ante la Fiscalía en Trinidad, tras haber sido citada a declarar por el Ministerio Público, sin embargo, se acogió al silencio y se abstuvo de prestar testimonio.
Añez explicó que el proceso en la vía ordinaria es ilegal, puesto que se investiga hechos ocurridos cuando era mandataria, por lo cual le corresponde un juicio de responsabilidades, sin embargo, decidió presentarse para no entorpecer la acción.
“No he querido entorpecer la acción, entonces he venido y me he abstenido, como es mi derecho constitucional, a declarar. He presentado ya en la ciudad de Sucre un incidente de incompetencia, porque lo que corresponde es que a mí me lleven a un juicio de responsabilidades”, dijo.
La citación de la Fiscalía a Añez se origina por un proceso iniciado en el departamento de Chuquisaca, donde el fiscal Jesús Andrade emitió la orden de comparecencia en el marco de una investigación por el delito de desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad.
La expresidenta se presentó en la Fiscalía de Trinidad, donde seguidores suyos la esperaron y la aplaudieron cuando salió de las oficinas. Añez se retiró sin ningún impedimento del Ministerio Público.
Añez dijo que el MAS está detrás del proceso en su contra.
El abogado y exministro, Álvaro Coímbra, indicó que el caso se origina debido a una acción popular que se desarrolló en 2020 en Sucre, en la cual se solicitó mejor atención de salud al entonces Gobierno.
Coímbra señaló que esa acción popular salió positiva para el demandante y que eso derivó en el actual proceso. No obstante, señaló que no entiende por qué se activó el proceso ordinario, ratificando que corresponde un juicio de responsabilidades porque Añez era mandataria entonces.
El exministro dijo que sorprende esta citación en plena campaña y consideró que se trata de movimientos que hace el MAS contra otros candidatos, como Añez o Rafael Quispe.
El exviceministro de la gestión de Añez, Israel Alanoca, recalcó que no corresponde seguir el proceso contra la exmandataria.
Alanoca aseveró que tampoco anteriormente se ha notificado Añez para que se cumpla una acción popular, por lo que consideró injusto el proceso y parte de una persecución política. //Erbol
-
Sociedadhace 1 día
Se presenta en la Policía el conductor de flota filmado cuando invadía carril
-
Insólitashace 1 día
Mujer pierde sus ahorros tras oxidarse todas las monedas y billetes que guardaba en su casa
-
Sociedadhace 4 días
Fiscalía investiga de oficio la muerte de estudiantes en la UPEA
-
Sociedadhace 3 días
Bofetada a una estudiante habría desatado la tragedia en la UPEA
-
Sociedadhace 2 días
Detención preventiva para siete dirigentes procesados por la muerte de universitarios de la UPEA
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Fernández anula Decreto 70/2017 impulsado por Macri para expulsar a inmigrantes
-
Fútbol Bolivianohace 1 día
Club Deportivo Trópico vs Avaí por Copa Libertadores Femenina en Argentina
-
Sociedadhace 2 días
Aprehenden a uno de los acusados de abuso sexual, «El confesionario UCB»