Política
Arce y Choquehuanca participan del ampliado convocado por el Pacto de Unidad
Del encuentro participan ejecutivos de las cinco organización que integran el Pacto de Unidad, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesino de Bolivia (Csutcb); la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígena Originarias de Bolivia Bartolina Sisa (Cnmciob-“BS”), la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob), la Confederación de los Pueblos Indígena del Oriente Chaco y Amazonia de Bolivia (Cidob) y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq).

La Paz, 25 de septiembre 2023
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca acataron a la convocatoria del Pacto de Unidad y participan del “ampliado por la unidad”, este lunes, en la sede de los fabriles, en la ciudad de La Paz.

Organizaciones sociales del Pacto de Unidad convocaron la pasada semana a Arce, a Choquehuanca y al presidente del MAS-IPSP Evo Morales a participar de un ampliado en La Paz para evaluar la coyuntura y unificar al movimiento político.
Del encuentro participan ejecutivos de las cinco organización que integran el Pacto de Unidad, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesino de Bolivia (Csutcb); la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígena Originarias de Bolivia Bartolina Sisa (Cnmciob-“BS”), la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob), la Confederación de los Pueblos Indígena del Oriente Chaco y Amazonia de Bolivia (Cidob) y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq).
El objetivo es buscar la unidad de la familia del “Proceso de cambio”, a la cabeza del Gobierno nacional y de la dirección nacional del MAS-IPSP.
El ampliado se efectúa a menos de dos semanas de celebrarse el Décimo Congreso Nacional del MAS convocado para el 3, 4 y 5 de octubre, por la dirección nacional de esta organización política con el fin de elegir a su directiva.
Varias organizaciones sociales, entre ellas la Csutcb, las Bartolinas y los Interculturales anunciaron que no asistirán al cónclave porque coincidieron que no se consensuó la convocatoria, como manda el Estatuto Orgánico del MAS, pero, además, porque se redujo a cinco delegados la participación de los dirigentes, cuando en el Noveno Congreso a cada una tenía la posibilidad de acreditar entre 150 y 200 delegados.
-
Políticahace 3 días
Copa sobre el revocatorio: Respetamos las reglas de la democracia, aceptamos el reto y saldremos fortalecidos
-
Sociedadhace 4 días
Mañana jueves es el último día de inspección vehicular, el viernes correrán multas
-
Economiahace 3 días
Unión Europea: “Necesitamos litio, no es un secreto, especialmente para lograr la transición verde”
-
Sociedadhace 3 días
Amplían por 30 días más la inspección técnica vehicular
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Chavo Salvatierra logra una victoria histórica en la Baja 1000 y alcanza su cuarto título en el Campeonato Mundial del Desierto
-
Políticahace 3 días
Alcaldía cruceña anuncia juicio por prevaricato contra tres vocales por caso Ítems fantasma
-
Economiahace 4 días
YPFB descarga diésel en Arica para incrementar los saldos del combustible en el país
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz cumple una semana sin incendios forestales activos