Sin categoría
Arias saluda acuerdo que facilitará la compra de vacunas a los gobiernos subnacionales
La apertura del ministro (de Salud, Jeyson Auza) para modificar estas normativas (DS 4432 y 4438) es altamente saludable para el país.

La Paz, 11 de junio 2021
El alcalde de La Paz, Iván Arias, saludó este viernes el compromiso del Gobierno de facilitar la compra de vacunas anticovid a los gobiernos subnacionales mediante la suscripción de acuerdos intergubernativos y dijo que espera que se dé la modificación de los decretos que abrirá la posibilidad de compra directa o importación sin intermediarios.
“La apertura del ministro (de Salud, Jeyson Auza) para modificar estas normativas (DS 4432 y 4438) es altamente saludable para el país y lo recibimos con optimismo, entonces, hay que esperar a que salgan las normativas y las correcciones a los decretos existentes”, dijo el burgomaestre paceño.
El Gobierno suscribió este viernes un acta con alcaldes, entre ellos el de Cochabamba Manfred Reyes Villa, y la representación de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM), para la modificación de normas nacionales que faciliten la compra e importación de vacunas en el extranjero.
“(El Gobierno) se compromete a tomar en cuenta las propuestas de los gobiernos municipales presentes en esta reunión, tales como suscripción de convenios intergubernativos, modificación o reglamentación de normativa en caso de que sea necesario para facilitar o simplificar aún más los mecanismos y procedimientos para la compra de vacunas contra la Covid-19 en el exterior del país, por parte de estos gobiernos autónomos municipales”, afirmó el ministro Auza.
Arias recordó que “hace tiempo hicimos conocer al Gobierno nacional las limitaciones que había para la importación en base a dos decretos que emitió el propio Gobierno” y anunció que ahora la Alcaldía de La Paz hará “lo posible” para la adquisición directa de inyectables contra la Covid-19.
“Esperaremos el decreto y en función de eso, por supuesto primero es la vida, y haremos lo posible porque el municipio de La Paz compre vacunas que sean necesarias para nuestra población”, dijo.
Parte del acuerdo está referido a “garantizar la gratuidad, la seguridad, la eficacia de las vacunas contra la Covid-19, además del respeto a los principios de transparencia y legalidad en los procesos de compra de las mismas”.
El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, solicitó a los gobiernos subnacionales, en la reunión con alcaldes, que las compras deben ser directos y sin recurrir a intermediarios. Anunció que para el efecto habrá convenios y hasta cambios en la normativa para facilitar que los gobiernos municipales accedan a inyectables, mediante proveedores locales, o gestiones desde la administración central.
Los decretos supremos 4432 y 4438, que emitió en 2020 el Gobierno de Luis Arce, establecen que la compra de vacunas desde el exterior solo puede hacerlo el Órgano Ejecutivo y los gobiernos subnacionales están limitados a adquirir las dosis en el país, mediante importadoras.
-
Economiahace 2 días
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Mundohace 15 horas
Joven llora al ver que su familia no asistió a su graduación
-
Economiahace 4 días
El 100% de las Estaciones de Servicio de Oruro ya comercializan Gasolina Especial Plus (GE+)
-
Fútbol Bolivianohace 4 días
Bolivia cosecha dos platas y un bronce en el Festival Panamericano de ajedrez
-
Economiahace 2 días
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Economiahace 1 día
Más de 5 millones de Bs. para reactivar la ganadería camélida en municipio de Corque
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior