Economia
ASFI: El sistema financiero se encuentra sólido, solvente e inclusivo
Las entidades financieras cuentan con activos líquidos que superan, los Bs66.438 millones a noviembre de 2023, con lo que el ratio de liquidez (que mide a los activos líquidos respecto a los pasivos de corto plazo) se sitúa en alrededor del 66 %, mostrando la capacidad de las entidades financieras para hacer frente a las obligaciones de corto plazo con los ahorristas, así como para continuar acompañando la expansión crediticia.

La Paz, 29 de diciembre 2023
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), informó que el Sistema Financiero, a noviembre 2023, está sólido y solvente, además de inclusivo por el crecimiento de los Puntos de Atención Financiera (PAF).

ASFI, informó que a noviembre de 2023 los depósitos alcanzaron a Bs212.401 millones, destacando el departamento de La Paz como el principal captador de depósitos, concentrando el 53,5% del total. Este buen comportamiento, precisó, se vio reflejado en la apertura de 741 mil nuevas cuentas de depósito en los últimos 12 meses, con lo que a noviembre de 2023 se tiene más de 14,9 millones de cuentas, mostrando la confianza de la población en el sistema financiero nacional y en la economía.
De la misma manera, la cartera de créditos alcanzó a Bs213.140 millones, de este total 31,0% corresponde al microcrédito, 26,3% a la cartera de vivienda, 21,9% al crédito empresarial, 10,9% al crédito pyme y 10,0% al crédito de consumo. El departamento de Santa Cruz registra el 39,6% del total de los créditos otorgados en el país, seguido por La Paz con el 25,3% y Cochabamba con el 18,0%, entre los más importantes.
El crecimiento del número de prestatarios, en más de 42.000 clientes en lo últimos doce meses, incidió que en términos totales esté bordeando los 2 millones de prestatarios a noviembre de 2023.
La cartera a los sectores priorizados, en el periodo de análisis, representa el 60,9% (Bs129.711 millones) de la cartera total, estos préstamos se otorgan en condiciones más favorables para los productores y las familias bolivianas. Los sectores más favorecidos con el Crédito Productivo fueron manufactura, agricultura/ganadería, y construcción, que en suma concentran 86,4%, mientras que el 73,3% de los créditos de Vivienda de Interés Social fueron para la compra de vivienda (casa o departamento).
El índice de mora de la cartera de créditos, a noviembre de 2023, llegó a 3,0%, siendo más bajo que el promedio de la región (3,5%).
Las entidades financieras cuentan con activos líquidos que superan, los Bs66.438 millones a noviembre de 2023, con lo que el ratio de liquidez (que mide a los activos líquidos respecto a los pasivos de corto plazo) se sitúa en alrededor del 66 %, mostrando la capacidad de las entidades financieras para hacer frente a las obligaciones de corto plazo con los ahorristas, así como para continuar acompañando la expansión crediticia.
El buen desempeño de las actividades financieras ha hecho que las entidades de intermediación financiera registren utilidades por Bs1.710 millones, superior en 33,6% al nivel alcanzado en 2021, esto permite que las entidades financieras cuenten con los recursos necesarios para fortalecer su patrimonio y respaldar adecuadamente la expansión de sus operaciones.
De esa manera el patrimonio de las entidades de intermediación financiera, a noviembre de 2023, llega a Bs24.168 millones, cifra que permite que el Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP) se situé en 13,5%, superior al mínimo exigido por la Ley N° 393 de Servicios Financieros (10%), destacando la solvencia del sistema financiero y su fortaleza para continuar creciendo.
Entre diciembre 2007 y noviembre 2023, los PAF aumentaron cerca de 4 veces en el área urbana y más de 7 veces en el área rural, lo cual posibilitó que 301 municipios (88,8%) del total de 339 cuenten con cobertura de servicios financieros.
Estas cifras muestran que el sistema financiero goza de muy buena salud y continúa apoyando a la recuperación de la economía nacional, bajo el control y supervisión de ASFI, en cumplimiento a mandato constitucional.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 3 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 4 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 4 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Políticahace 2 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres