Economia
BCB garantiza liquidez para la devolución de depósitos a los ahorristas de Fassil
Los artículos 430 y 532 de la Ley 393, el BCB apoyará el procedimiento de solución con la finalidad de facilitar el acceso a liquidez de las entidades participantes en el proceso de solución, de forma que los ahorristas del Banco Fassil.

La Paz, 12 mayo 2023
El Banco Central de Bolivia (BCB) garantizó la liquidez que sea necesaria para que las nueve entidades financieras, que son parte del proceso de solución del intervenido Banco Fassil, cuenten con los recursos necesarios y que los ahorristas accedan a la devolución del total o parte de sus depósitos.
Los bancos Bisa, de Crédito, Económico, Fie, Ganadero, Mercantil Santa Cruz, Nacional de Bolivia, Unión y Solidario se hicieron cargo de la cartera y cuentas de ahorros de la intervenida entidad financiera.
La elección de estos bancos fue comunicada en esta jornada por el director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra; junto con el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas; y el titular de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), Marco Asbún.
En la ocasión, el presidente del BCB informó que el ente emisor realizó un seguimiento permanente a todo el proceso de solución iniciado por ASFI y diseñó una serie de instrumentos de política monetaria con el fin de asegurar la liquidez necesaria de los bancos que asumirán las obligaciones con los ahorristas.
En este sentido, señaló que en el marco de los artículos 430 y 532 de la Ley 393, el BCB apoyará el procedimiento de solución con la finalidad de facilitar el acceso a liquidez de las entidades participantes en el proceso de solución, de forma que los ahorristas del Banco Fassil, se sientan seguros de que recuperarán la integridad de sus depósitos.
“La población debe sentirse segura de que con toda la liquidez que se va a generar, a partir del BCB, podrán acceder a sus ahorros a través de los bancos que se han adjudicado en el proceso de solución”, aseguró, cita un reporte institucional.
Dicho proceso de solución se enmarca en el cronograma diseñado por la ASFI y que el próximo 22 de mayo tiene previsto que los clientes del Banco Fassil tendrán acceso a sus recursos y podrán reanudar sus operaciones financieras en alguno de los nueve bancos.
-
Sociedadhace 3 días
Tiene 12 años ya terminó la secundaria y una maestría en biología molecular
-
Sociedadhace 3 días
“Lomitos de Tambaquí”, nuevo producto enlatado a un precio accesible para los Bolivianos
-
Políticahace 3 días
33 mil hectáreas de los Marinkovic pasan a manos del Estado
-
Políticahace 3 días
Bolivia destaca en NNUU resultados del modelo económico soberano de “cuidar el bolsillo de los más pobres”
-
Políticahace 4 días
Bolivia cuenta con norma “política nacional de calidad en salud”
-
Sociedadhace 3 días
Sequia afecta a 32 municipios paceños, COED se reunirá para evaluar la situación
-
Sociedadhace 3 días
La ATT identifica parámetros técnicos que no cumplen las radios legales
-
Sin categoríahace 4 días
Suman víctimas de feminicidio y de infanticidio en lo que va del año