Economia
Bolivia está abierta a convenios por el litio con empresas extranjeras, pero con condiciones claras
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó tres convenios con dos empresas chinas y una rusa, que comprometen un total de $us 2.800 millones de inversión para industrializar el metal blanco, “bajo un modelo de negocios soberano”.

La Paz, 21 de septiembre 2023
El presidente Luis Arce ratificó que Bolivia tiene suficiente cantidad de reservas de litio para explorar, por lo que está abierta a acuerdos con empresas extranjeras, pero con condiciones claras.

“Estamos abiertos a cualquier empresa que quiera venir a Bolivia, pero las condiciones son claras”, dijo el mandatario boliviano en una entrevista con Reuters, de acuerdo con el portal vozdeamerica.com.
El Jefe de Estado aclaró que la finalidad del país es participar en toda la cadena de producción del metal blanco, por lo que requiere de eficiencia en tecnología y las empresas europeas estarían en buenas condiciones para participar.
“Tenemos suficiente cantidad de reservas (de litio) para que varias empresas puedan estar explotando simultáneamente, sin chocarse las unas contra las otras”, señaló la autoridad gubernamental.
Asimismo, puntualizó que ahora Bolivia está en una carrera contra el tiempo en la extracción del litio, dada la demanda de un mundo que busca “dejar su dependencia de los combustibles fósiles”.
“Estamos en esa línea de hacer lo más rápido posible, porque el mundo lo necesita”, señaló.
Entre enero y junio de este año, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó tres convenios con dos empresas chinas y una rusa, que comprometen un total de $us 2.800 millones de inversión para industrializar el metal blanco, “bajo un modelo de negocios soberano”.
“Bajo un modelo de negocios soberano, los convenios fueron firmados en el marco del Modelo Económico Social Productivo (MESCP) que consiste en industrializar los recursos naturales para el beneficio de los bolivianos”, señaló el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, en su momento.
Según el ministro, la empresa estatal de litio boliviano tendrá el 100% del control sobre las cuatro plantas de producción de carbonato de litio grado batería, con tecnología EDL (Extracción Directa del Litio), que serán construidas por dichas empresas extranjeras en los salares de Uyuni, Pastos Grandes y Coipasa, en los departamentos de Potosí y Oruro, respectivamente.
-
Políticahace 3 días
Conoce la lista de candidaturas habilitadas con sustitución por renuncia para Elecciones 2025
-
Políticahace 4 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: En operativo la alcaldía identifica a 46 adolescentes sin permiso de viaje
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Chuquisaca vence en el torneo Infanto-Juvenil y Mayores de Karate Kyokushin
-
Economiahace 3 días
VCILAT 2025: tres días que transformaron ideas en oportunidades reales
-
Sociedadhace 1 día
Trabajo confirma feriado este miércoles 16 de julio en el departamento de La Paz
-
Sociedadhace 3 días
Bolivia registra 119 casos de sarampión con mayor incidencia en Santa Cruz
-
Espectaculoshace 3 días
Premios Maya Bicentenario reconocerá a los líderes empresariales y culturales más influyentes de Bolivia