Sociedad
Bolivia registra 13 feminicidios y 12 infanticidios en lo que va del año
“De todos los casos de feminicidios, la Fiscalía logró que tres autores sean sentenciados, los otros nueve se encuentran en etapa preparatoria. De estos resultados se destaca que el 100 por ciento de los responsables del hecho están identificados, con detención preventiva o cumpliendo sentencia condenatoria”.

Chuquisaca, 8 de marzo 2024
Desde enero y lo que va marzo de este año, se registraron 13 feminicidios y 12 infanticidios en todo el territorio nacional, la mayoría de los agresores fueron identificados y capturados, según la Fiscalía.

Ambos delitos presentan una mayor incidencia en el departamento de La Paz, mientras Chuquisaca, Pando y Beni, a la fecha, no cuentan con casos de este tipo de ilícitos.
“Hasta la fecha tenemos registrados en el país 14 hechos tipificados como feminicidios y claramente podemos observar que el departamento de La Paz es el que registra el mayor número de casos”, informó este viernes la directora de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, Elizabeth Viveros.
En el departamento de La Paz se suscitaron siete feminicidios, seguido de Cochabamba con dos casos, Potosí uno, Oruro uno y Tarija también un caso.
Según Viveros, los feminicidios se redujeron, pues en comparación con los datos de la gestión 2023 se tenían 20 casos, lo que significaría una disminución de seis hechos.
“De todos los casos de feminicidios, la Fiscalía logró que tres autores sean sentenciados, los otros nueve se encuentran en etapa preparatoria. De estos resultados se destaca que el 100 por ciento de los responsables del hecho están identificados, con detención preventiva o cumpliendo sentencia condenatoria”, añadió.
Infanticidios
El Ministerio Público informó también que hasta la fecha Bolivia lamenta el infanticidio de 10 menores.
Detalló que, en el departamento de La Paz se tienen seis casos; en Oruro, dos; en Cochabamba, uno; y en Santa Cruz, también uno.
De acuerdo con datos oficiales, el 71 % de los autores y responsables de los infanticidios fueron plenamente identificados y ahora están con detención preventiva, otros aguardando la conclusión de la investigación y otros ya cumplen con su sentencia condenatoria.
El caso más reciente que conmocionó a la población, se suscitó el martes 5 de marzo, en un domicilio de la zona Ciudad Satélite de El Alto, La Paz.
El autor del macabro hecho fue César Guillermo Tezanos Pinto Vargas, quien terminó con la vida de sus hijos, César y Daniel, de dos y cuatro años.
Según la investigación, los padres discutieron por problemas legales y de custodia de sus hijos. Tezanos Pinto Vargas entró a la cocina, sacó un cuchillo, atacó a la madre, y luego ingresó al dormitorio de los niños y los degolló.
El doble infanticidio quedó registrado en las cámaras de seguridad de la vivienda, el infanticida se sometió a un juicio abreviado, fue sentenciado a 30 años de prisión y ahora está en la cárcel de Chonchocoro.
-
Políticahace 4 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 3 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Sociedadhace 3 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Economiahace 3 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 2 días
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal
-
Espectaculoshace 2 días
Burguesa celebró el Gran Poder con el lanzamiento de su edición alusiva a la festividad edición Bicentenario