Economia
El gobierno convertirá a Ilo en un megapuerto

El presidente Evo Morales, y su ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, hicieron hincapié en la necesidad de construir un “megapuerto” en Ilo, que sería la vía de salida del corredor ferroviario bioceánico que Bolivia impulsa y que uniría Brasil y Perú a través de territorio boliviano.
“El corredor bioceánico va a transformar la economía de Bolivia, el mapa, el contorno geopolítico de América del Sur y eso también está vinculado a la construcción de Ilo en un megapuerto”, afirmó el ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana en el marco del II gabinete binacional que se realizó este viernes en Sucre.
A la cita acudieron ministros de los dos países y los presidentes Morales y Pedro Pablo Kuczynski. En una de sus intervenciones, Morales ratificó la idea y dijo que “necesitamos un megapuerto en las costas del Perú”.

Uno de los temas principales presentados por Bolivia en la reunión de gabinete fue precisamente el de la construcción del corredor bioceánico, en el que los dos países aceptaron estudiarlo e impulsarlo. ANF
-
Economiahace 3 días
Firmas europeas interesadas en el litio boliviano visitan el Complejo Industrial de YLB
-
Políticahace 3 días
Inauguran Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en La Paz, el tercero de Bolivia
-
Economiahace 3 días
ANH afirma que el abastecimiento de combustibles es normal y exhorta a la calma
-
Políticahace 3 días
Órgano Electoral presenta anteproyecto de ley para elecciones primarias con mínimo dos binomios
-
Políticahace 3 días
Con la firma de Lula, Bolivia será parte del Mercosur
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz alista actividades de concienciación y prevención por el ‘Día Mundial del VIH – SIDA’
-
Economiahace 3 días
Oruro: Aduana decomisa bebidas alcohólicas y artículos de limpieza argentinos valorados en Bs 1.9 millones
-
Políticahace 2 días
El presidente Arce destaca el 49% de avance de la planta piscícola en el Lago Titicaca