Economia
El gobierno convertirá a Ilo en un megapuerto

El presidente Evo Morales, y su ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, hicieron hincapié en la necesidad de construir un “megapuerto” en Ilo, que sería la vía de salida del corredor ferroviario bioceánico que Bolivia impulsa y que uniría Brasil y Perú a través de territorio boliviano.
“El corredor bioceánico va a transformar la economía de Bolivia, el mapa, el contorno geopolítico de América del Sur y eso también está vinculado a la construcción de Ilo en un megapuerto”, afirmó el ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana en el marco del II gabinete binacional que se realizó este viernes en Sucre.
A la cita acudieron ministros de los dos países y los presidentes Morales y Pedro Pablo Kuczynski. En una de sus intervenciones, Morales ratificó la idea y dijo que “necesitamos un megapuerto en las costas del Perú”.

Uno de los temas principales presentados por Bolivia en la reunión de gabinete fue precisamente el de la construcción del corredor bioceánico, en el que los dos países aceptaron estudiarlo e impulsarlo. ANF
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: Alcaldía determina licitar las líneas del transporte público de micros
-
Economiahace 2 días
Ante la gran demanda, BoA inicia vuelos en la ruta La Paz – Arica desde el lunes
-
Sociedadhace 3 días
Gobierno gestiona reparación del bus incendiado durante emboscada evista en Llallagua
-
Sociedadhace 3 días
En La Paz, los procesos de delimitación territorial trasponen dos leyes y apuntan a la vía conciliatoria
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Hay 108 empresas de embutidos autorizadas, ¡conócelas!
-
Sociedadhace 2 días
Casos de sarampión se elevan a 28 en Santa Cruz y El Alto, vacunación no supera el 30%
-
Sociedadhace 3 días
Pronunciamiento de la Asociaciones de Periodistas ante amenazas a la libertad de prensa
-
Políticahace 3 días
Diputados volverá a sesionar luego de más de un mes y agenda dos créditos por más de $us 160 millones