Sociedad
Gobernación conforma mesas de trabajo para evitar conflictos por la cantidad de agua en la represa La Angostura
Buscan soluciones a través de las mesas de trabajo que se conformaron para no tener conflictos entre regantes y los que realizan actividades económicas que se desarrollan en La Angostura.

Cochabamba, 3 de diciembre 2022
La Gobernación de Cochabamba llevó adelante una reunión con los representantes que conforma la represa de La Angostura, con el objetivo de realizar mesas de trabajo para determinar las competencias de los actores y evitar conflictos sociales por el tema del agua.
De la reunión participaron representantes de las actividades de las diferentes organizaciones como ser turismo, gastronómia y hoteleria, así mismo los regantes de aguas arriba y aguas abajo, además del municipio de Arbieto.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, Dora Claros comunicó que se conformó cuatro mesas de trabajo, turismo, legal administrativa, aguas arriba y aguas abajo.
“Hasta el 9 de diciembre se tiene previsto la acreditación de los participantes de los sectores y el 12 diciembre se iniciaran los trabajos para que ambas partes puedan entrar en equilibrio y dar soluciones a la parte turística como a los regantes”, manifestó Claros.
El gerente de la Asociación del Sistema Nacional de Riego La Angostura, Manuel Edgar Rocha indicó que buscan soluciones a través de las mesas de trabajo que se conformaron para no tener conflictos entre regantes y los que realizan actividades económicas que se desarrollan en La Angostura.
Por su parte, el vicepresidente de la Subcentral Arbieto, René Flores, manifestó que: “Somos interesados en la solución del problema de uso del agua de La Angostura, para la producción de forraje, alimento y también para el uso de agua subterránea en las zonas aledañas de la represa”.
-
Políticahace 3 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Economiahace 3 días
El oro rompe récords con un nuevo máximo histórico
-
Economiahace 4 días
ASFI: crecimiento de la cartera de créditos impulsa el sistema financiero boliviano
-
Sociedadhace 3 días
Reportan aumento del 5% de accidentes con más de 5.300 siniestros de tránsito durante el primer trimestre
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Por Semana Santa dictan auto de buen gobierno
-
Economiahace 3 días
Servicios Financieros elevó el 68,9% el pago de impuestos en Santa Cruz, a marzo 2025
-
Sociedadhace 2 días
El SUS garantiza atención médica gratuita para Chagas, en la atención integral
-
Sociedadhace 4 días
¡Santa Cruz se prepara para vivir una Semana Santa segura y con fe!