Política
El Mallku dice, El MAS «es un cadáver sin alma y apesta» a corrupción

El Mallku dice, El MAS «es un cadáver sin alma y apesta» a corrupción
El exlíder campesino Felipe Quispe Huanca «El Mallku» a través de su cuenta en Facebook, aludió en pasadas horas a la forma de hacer política de presidente Evo Morales y del MAS, afirmando que este partido «es un cadáver político sin alma, apesta y da asco» por la corrupción al que cayeron sus dirigentes.
«El MAS, en la práctica de las prácticas, no existe en cuerpo ni en espíritu, como en los años 2005-2009. Ahora, es un cadáver sin alma, apesta y da asco. Los que conforman son unos delincuentes políticos, que se enriquecen ilícitamente con el dinero del pueblo», escribió.
Quispe cuestiona que con estos antecedentes, el MAS pretenda la reelección de Evo Morales, «para seguir robando y vendiendo nuestras riquezas naturales, a las empresas transnacionales y multinacionales imperialistas».
Advierte que si en caso se violara la Constitución Política del Estado y sea reelecto, habrá represiones violentas y persecuciones; llenará las calles de muertos, habrá cualquier cantidad de heridos en los hospitales y colmará de presos políticos en las cárceles públicas, dice en su mensaje.
Sostuvo que los indígenas pensaron que Evo Morales era un hermano aymara, «por desgracia, había sido nuestro verdugo”.
«Parece que al Evo Morales Ayma, le gusta bañarse con la sangre del pueblo boliviano, en 11 años de gobierno ya tiene más de 70 muertos. Y, hoy por hoy, están recluidos en las cárceles: 23 achacacheños, 14 cocaleros de los Yungas, por simplemente reclamar y luchar contra la corrupción masista», indica Quispe.
Quispe protagonizó recientemente un bloqueo de casi 45 días en la ruta hacia el altiplano en su disputa con el gobierno, por la permanencia del alcalde de Achacachi, Edgar Ramos del MAS, acusado de corrupción en el manejo de fondos municipales que en principio fueron congelados y luego descongelados por el Ministerio de Economía.
El gobierno logró descabezar al movimiento de dirigentes vecinales de Achacachi y al presidente del comité cívico de Omasuyos, que actualmente guardan detención en las cárceles de La Paz y Patacamaya.
Felipe Quispe tiene en su contra una denuncia de supuesto secuestro a un vecino de Achacachi que se a cercó a un bloqueo de bloqueo y el gobierno, recogiendo una versión contradictoria de la hija, formuló denuncia por plagio, aunque el directo afectado dijo haberse ido de manera voluntaria.
Con este antecedente, la Policía activó masivas detenciones para desmovilizar y neutralizar la protesta vecinal contra del alcalde Ramos. «Volveremos a las jornadas de movilizaciones, el pueblo trabajador no se rinde. Libertad a los presos políticos», señala en la parte final Felipe Quispe.
Fuente: Erbol
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Boliviano fue a cobrar su sueldo y su jefe lo atropelló con el tractor
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Cónsul Santos Tito: hay posibilidades de repatriación de bolivianos en Argentina
-
Sociedadhace 2 días
Gobierno amplía hasta el 31 de mayo el plazo para el cobro del Bono Contra el Hambre de Bs 1.000
-
Mundohace 1 día
La Casa Blanca elige a una boliviana como símbolo de la educación infantil en la pandemia
-
Políticahace 3 días
Aprehenden a ministro de desarrollo rural y Tierras in fraganti en actos de corrupción
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce ratifica que su Gobierno no encubrirá ningún hecho de corrupción
-
Políticahace 3 días
El ‘fenómeno’ Eva Copa rompe el voto duro del MAS en Bolivia
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Mercedes Barbara dice BA Celebra Bolivia 2021 recorrerá Liniers, Flores y Charrúa