Sin categoría
Médicos amenazan con paro si se promulga la Ley de Emergencia Sanitaria

Santa Cruz, 5 de febrero de 2021
El Colegio Médico de Bolivia, en reunión realizada en Santa Cruz, rechazó la Ley de Emergencia Sanitaria aprobada por el Legislativo, por lo cual advirtió con protestas en caso de que la misma sea promulgada por el Presidente.

En su resolución, el Colegió Médico expresa el rechazo unánime de sus afiliados hacia la ley.
“En caso que el poder Ejecutivo PROMULGUE la mencionada Ley, el Colegio Médico de Bolivia iniciará medidas de presión hasta llegar al paro indefinido; además de iniciar las acciones legales de manera INMEDIATA”, dice el documento.
Asimismo, la entidad se declaró en sesión permanente hasta el cumplimiento de su demanda.
El Legislativo aceptó modificar tres artículos de la norma en base a un acuerdo con el Colegio Médico firmado el lunes, pero hubo sectores del ramo que rechazaron el texto al considerarlo que no era acorde a lo demandado, como por ejemplo las condiciones para contratar personal extranjero.
En su resolución, el Colegio Médico de Bolivia denunció que el Senado trató la norma sin la participación de loa profesionales y trabajadores de salud.
Considera también que Ley de Emergencia Sanitaria vulnera la Constitución Política del Estado, la Ley 3131, los Estatutos y Reglamentos del Colegio Médico de Bolivia.
Criticó que el Gobierno no debería dilatar medidas urgentes, como la declaratoria de emergencia sanitaria, con normas que vulneran los derechos do los sectores del Sistema Nacional de Salud. //Erbol
-
Economiahace 3 días
Construcción del banco de leche en Cochabamba es una realidad
-
Sociedadhace 3 días
Se amplían las vacaciones escolares en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases este lunes 21 de julio
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Aguilera destaca avance del 46% en el ‘Tahuichi’ y cumplimiento adelantado del cronograma acordado con Conmebol
-
Políticahace 4 días
Fiscalía abre investigación contra Ruth Nina y la cita a declarar este viernes
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Alcaldía moderniza el servicio de estacionamiento con plataformas digitales de pago
-
Economiahace 4 días
Este primer trimestre 23 empresas importaron diésel con IVA y arancel cero
-
Economiahace 3 días
Alcaldía facilita el pago de impuestos con plataformas digitales y amplía el perdonazo hasta el 15 de agosto
-
Políticahace 3 días
UE, OEA, Mercosur, Uniore, Capel y Copppal observarán las elecciones en Bolivia