Sociedad
Narcoclan boliviano Cayola Condori perdió $us 16.2 millones en Brasil
El clan de narcotráfico liderado por Lidia Cayola Mosqueda, de 35 años, y Ramiro Condori Aguilar, de 39, perdió al menos 16 millones de dólares en los operativos de los últimos meses. En la Operación Quijarro, la pareja de bolivianos fue detenida con 10 millones de dólares en Londrina, según informan medios brasileños.
ESPACIO PUBLICITARIO
El 4 de marzo, la Policía Federal de Brasil cumplió el operativo Halcón en Corumbá, donde los agentes detuvieron a la pareja y luego la deportaron a Bolivia (Puerto Quijarro), en el marco de las acciones de cooperación policial binacional.
El 7 de marzo, la pareja fue detenida preventivamente y remitida al penal en Santa Cruz. Se la acusó de traficar 2.100 kilos de droga entre Brasil y en Bolivia. Se decomisó 7 casas y 13 vehículos adaptados para transportar droga. Se calculó un valor de 6.2 millones de dólares en bienes incautados.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, presentó a los sospechosos. Lidia Cayola iba con el pelo suelto, short jeans, chinelas y una camiseta negra.
Desde el 17 de febrero, la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) había identificado a Lidia Cayola y Ramiro Condori como la pareja de narcos más buscados en Bolivia. En esa oportunidad, la FELCN encontró en la vivienda de la pareja 700 kilos de droga ocultos en compartimentos secretos de las carrocerías de tres vehículos estacionados en un inmueble de propiedad de la pareja. La pareja era también buscada en Brasil por la internación en 2015 de al menos 1.500 kilos.
La operación Quijarro del 24 de junio logró la aprehensión en Brasil de la pareja y sus cómplices con 3 toneladas de cocaína.
Cayola y su pareja Ramiro Condori Aguilar debían estar detenidos en cárceles cruceñas, pero inexplicablemente fueron atrapados por segunda vez en Brasil.
El Ministerio de Gobierno de Bolivia inició una investigación sobre quienes permitieron la liberación de la pareja. Fuente Diario Opinión.bol
-
Sociedadhace 3 días
Agamdepaz. Al menos 10 municipios están declarados en desastre natural por intensas lluvias en La Paz
-
Políticahace 3 días
TSE amplía plazo hasta el 20 de marzo para que partidos políticos renueven sus directivas
-
Sociedadhace 3 días
Conmemoraron 200 años de la independencia de Santa Cruz
-
Políticahace 4 días
El TSE prevé iniciar el trabajo electoral a pesar de riesgos en los comicios 2025
-
Políticahace 2 días
Presidente Arce promulga Ley 1614 de Distribución de Escaños
-
Sociedadhace 2 días
TED La Paz extendió 32.827 certificados de impedimento
-
Sociedadhace 2 días
Allanan las oficinas de Derechos Reales en la capital cruceña por presunta corrupción
-
Políticahace 1 día
Ministra Prada destituye al director del Sernap por uso indebido de bienes públicos