Política
Peredo dice, García es un estorbo para el proceso de cambio
El exconcejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Osvaldo Peredo, cuestionó el binomio del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, y dijo que éste se convirtió en un “estorbo” para el proceso de cambio del partido en función de Gobierno.
Peredo fue entrevistado por ERBOL y emitió estas declaraciones en el marco de un análisis del actual proceso de cambio que lidera el partido en función de Gobierno y el destino del mismo.
“Pienso que Álvaro García Linera fue muy útil en el momento de la primera elección, ahora ya es un estorbo, ya es un freno al proceso de cambio, nunca fue socialista (…) Creo que es un hombre con buenas intenciones, pero no es un socialista”, afirmó.
Esta semana, Peredo, se manifestó respecto al pedido de amnistía y dijo que ésta debe aplicarse para el general Gary Prado, implicado en el llamado caso Terrorismo y quien se encuentra muy enfermo.
Asimismo, se refirió a la lealtad del Vicepresidente y su acompañamiento “aparentemente fiel” al presidente Evo Morales. Peredo aseguró que el Segundo Mandatario lucha por un interés personal, porque sabe que no puede ser candidato a la Presidencia, ya que nadie votaría por él.
“Tengo algunas observaciones, creo que el hombre es leal a una idea intelectual que tiene, es un indigenista académico, a diferencia de Evo, que es indigenista revolucionario. El Vicepresidente sueña con un Presidente indígena, pero pelea por un interés muy estrecho, nunca va a ser Presidente, no van a votar por él y él lo sabe, es muy inteligente porque ni los del MAS van a votar por él”, aseveró.
En sus críticas al proceso de cambio, dijo que ahora “somos madres de los pobres, pero padres de los ricos” y que el Vicepresidente es “el sello de los grandes errores de nuestro proceso”.
Asimismo se refirió al Referendo que se realizó el 21 de febrero para definir si el presidente Evo Morales podría ser candidato el año 2019 y dijo que éste fue una “pésima” decisión, porque a quien le interesaba obtener un resultado positivo no era al Primer Mandatario, sino al propio García Linera.
“Quien estaba interesado era el Vicepresidente, porque él sabe que si Evo Morales ya no candidateaba el 2019, él ya no sería más Vicepresidente, porque un líder que puede mantenerse, no va a tener un vicepresidente líder, en la Vicepresidencia no hay liderazgo, el Referendo tiene el sello y la firma de García Linera”, indicó. Erbol
-
Sociedadhace 3 días
Baja definitiva al sargento de la policía que agredió a su pareja en Oruro
-
Políticahace 3 días
Gobierno inyectará más de Bs 1.997 millones para el sector productivo
-
Eventos On Demandhace 2 días
La Fundación Puertas Abiertas premia a Clínica Oftalmológica Moya Visión por su innovación tecnológica y responsabilidad social
-
Sociedadhace 2 días
Riada en Quime deja a la población incomunicada con viviendas destruidas y cultivos arrasados
-
Sociedadhace 4 días
Tres militares violaron a una teniente en Pando; dos ya fueron aprehendidos
-
Sociedadhace 2 días
Fiscalía exhorta que la bicicleta hurtada a un canillita en Sucre sea devuelva
-
Economiahace 1 día
El BCB con la Ley del Oro deja más beneficios que 1.100 cooperativas juntas
-
Políticahace 1 día
Gobiernos municipales deben garantizar condiciones y desinfección de infraestructuras educativas