Bolivianos en Argentina
Rescatan a 5 bolivianos víctimas de explotación laboral en Lomas de Zamora

Los procedimientos fueron dirigidos por el Ayudante Fiscal, Dr. Gerardo Semisa, con la colaboración del Ayudante Fiscal Dr. Balicki Esteban Gabriel y del Instructor Judicial Dr. Pablo López, todos ellos integrantes de la UFIJ N° 9 departamental.
Asimismo, participaron profesionales del Programa de Rescate y Acompañamiento de Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y personal de la División Trata de Personas de la Policía Federal Argentina, del Ministerio de Trabajo de la Nación, AFIP, Migraciones, e inspectores del Municipio de Lanús y Lomas de Zamora.
Uno de los allanamientos se llevó a cabo en Valentín Alsina; la propiedad allanada constaba de un local donde se encontraban las maquinarias de costura; seguido a ello, un galpón donde se doblaba, planchaba y etiquetaba la ropa. En la planta alta existía un segundo galpón, en el cual existían gran cantidad de maquinarias de coser. Que en el lugar no habitan las víctimas, y todas ellas utilizaban un baño en precarias condiciones edilicias y sanitarias, careciendo el lugar de elementos de seguridad. En el fondo del galpón estaban las mesas de corte, planchado y doblado de prendas, se constató gran cantidad de telas y grandes mesas para el dibujo.
En el lugar se encontraban 15 trabajadores, 9 de ellos de nacionalidad argentina, 5 de Bolivia y otra de Perú, llamando la atención que todas estas personas residen en un mismo domicilio de CABA..
Se procedió a la Clausura del local por parte del personal del Municipio de Lanús por no encontrarse habilitado para funcionar como tal y por carecer de elementos de seguridad.
Se identificó a los propietarios del lugar, un matrimonio, más una encargada, todos de nacionalidad Argentina.
Se procedió al secuestro de anotaciones, documentación, teléfonos celulares, maquinarias, entre otras cosas.
El otro procedimiento tuvo lugar en un inmueble de Ingeniero Budge, el cual constaba de un local de confección de prendas y en cuya parte superior se emplazaban habitaciones que eran ocupadas por las 3 víctimas encontradas en el lugar, todas de nacionalidad peruana. En el fondo de la propiedad se encontraban las máquinas de coser, de estampado y mesas para el doblaje y corte de telas.
Las víctimas cumplían extensas jornadas de trabajo que se prolongaba los días de feria ya que eran trasladados para comercializar las prendas en los puestos de la feria La Salada.
Cabe señalar que las personas damnificadas fueron engañadas respecto al salario, siendo que una de ellas se encontraba trabajando desde 2015 percibiendo desde esa fecha solamente un sueldo incompleto y las otras dos percibieron la suma de $2000 pese a estar trabajando desde julio de 2016, sumas de dinero empleadas para la compra de elementos de higiene.
Las víctimas fueron asistidas en el lugar por profesionales del Programa de Rescate y Acompañamiento a las Víctimas damnificadas por el delito de Trata de Personas, del Ministerio de Justicia de la Nación, prestaron declaración testimonial en sede judicial y luego fueron alojadas en un refugio.
En el lugar fueron aprehendidos los responsables del taller, de nacionalidad peruana, procediendo a la clausura judicial y municipal del mismo, y al secuestro de documentación, teléfonos celulares y maquinarias.
Las actuaciones continúan su curso, a la espera del informe del Programa de Rescate para determinar la competencia de la justicia provincial o federal
Fuente www.mpba.gov.ar
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: Tarifas, rutas y controles en el nuevo transporte regular alternativo
-
Culturahace 4 días
Gran Poder: Pasantes viajaron hasta la India para abaratar costos de los trajes y lucirlos en la Fiesta Mayor
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: Alcaldía intensifica control a pasajes tras la reanudación del servicio de micros
-
Políticahace 2 días
En unas semanas, Copa pedirá licencia como alcaldesa al Concejo Municipal
-
Políticahace 2 días
Presidente Arce posesiona a Jessica Paola Saravia como nueva Ministra de Justicia
-
Sociedadhace 9 horas
Sucre: Alcaldía determina licitar las líneas del transporte público de micros
-
Sociedadhace 11 horas
Gobierno gestiona reparación del bus incendiado durante emboscada evista en Llallagua
-
Políticahace 2 días
Conoce la ubicación de los candidatos a la presidencia en las Elecciones Generales