Política
Socializan proceso censal en Oruro, Pando y censistas reciben material informativo
El INE se intensifica la socialización del proceso y avances del Censo de Población y Vivienda en la sociedad civil, como universidades, institutos, la normal, organizaciones sociales, colegios de profesionales, entre otros.

La Paz, 3 de marzo de 2024
El Instituto Nacional de Estadística (INE) intensifica la socialización del proceso censal en Oruro, y en el departamento de Pando los censistas voluntarios reciben material informativo, además que los jefes jurisdiccionales refuerzan la estrategia para llegar a todos los rincones de esa región el próximo 23 de marzo.

El responsable departamental del Censo en Oruro, Aldo Cabrera, informó que desde el INE se intensifica la socialización del proceso y avances del Censo de Población y Vivienda en la sociedad civil, como universidades, institutos, la normal, organizaciones sociales, colegios de profesionales, entre otros.
“El censo es el conjunto de actividades realizadas para recoger, evaluar, analizar y difundir los datos demográficos, económicos y sociales, relativos a todos los habitantes, características y servicios con los que cuentan las viviendas de un país”, explicó.
Indicó que se capacitó a más de medio centenar de estudiantes de la Escuela Superior de Formación de Maestros “Ángel Mendoza Justiniano”, quienes fueron participes del taller de socialización sobre la importancia del censo y las características del cuestionario censal.
También se socializó con más de 250 estudiantes del Instituto Técnico Superior de Comercio (INSCO) y de la Universidad Privada Domingo Sabio (UPDS) sede Oruro.
En Pando, el INE distribuyó a los jefes de área y zona material de reconocimiento para identificar los sectores y el terreno donde se desplazarán los voluntarios el día del censo; además, se entregó el listado de predios y viviendas por segmento.
Asimismo, se entregó a los supervisores mapas del sector para que puedan ubicarse en el terreno y realizar la respectiva complementación y corrección, si corresponde.
También, se distribuyó un cuestionario, además del formulario de reconocimiento de sectores y asignación de segmentos para los agentes censales.
En Pando, hay 15 jefes de Unidades de Trabajo Censales (UTC) que coordinan acciones con los respectivos jefes de áreas y zonas, además de 9.100 censistas voluntarios.
El departamento cuenta con 34 zonas reconocidas (22 urbanas y 12 rurales) y 795 sectores territoriales.
-
Sociedadhace 3 días
Desde mañana lunes, 140 mil vehículos sin documentos regularizados no podrán cargar combustible
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Economiahace 3 días
Dos empresas importaron más de 1,3 millones de litros de combustible, tienen problemas en su venta por el precio
-
Políticahace 3 días
Tuto Quiroga inaugura su primera casa de campaña proselitista en la zona Sur de La Paz
-
Sociedadhace 2 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 2 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 2 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya