Sociedad
Cochabamba inició vacunación a transportistas de ese departamento
Creemos firmemente y convencidos estamos que la mejor manera de combatir los contagios del Covid es inmunizándonos.

Cochabamba, 2 de agosto 2021
Este domingo, inició la campaña de vacunación masiva al sector del transporte federado en su sede de la avenida Heroínas y Oquendo. Se destinaron 400 dosis de Johnson y Johnson.
El máximo representante del sector, José Orellana, manifestó su agradecimiento por la coordinación con la Gobernación y el Servicio Departamental de Salud (Sedes).
“Creemos firmemente y convencidos estamos que la mejor manera de combatir los contagios del Covid es inmunizándonos”, señaló el dirigente, a tiempo de indicar que se analiza la hermenéutica de exhibición del certificado de vacunación en los vehículos de públicos de los 370 sindicatos que aglutina la Federación.
El objetivo, dijo Orellana es que el 95 % este vacunado “entre el 43 y 45% de los transportistas ya están inmunizados, y se prevé llegar por encima del 75% o más, se debe continuar coordinando”, subrayó.
El gobernador Humberto Sánchez, quien participó del acto inaugural informó que la inmunización se llevará adelante dos días, este domingo y mañana lunes; y en caso de ser necesario la campaña se ampliará.
“Estamos en esta institución para que el transporte pueda acceder a la dosis de esperanza, a fin de que estén más protegidos; porque ellos cada día están en contacto con los usuarios”, manifestó Sánchez.
RASTRILLAJE Y VACUNACIÓN EN MAICA CENTRAL
En el centro de salud de Maica Central, también se desarrolló la vacunación masiva contra el Coronavirus; se procedió a la toma de muestras de antígeno nasal y rastrillaje focalizado.
El coordinador de dirección del Servicio Departamental de Salud (Sedes) José Hernán Sejas informó que se dispusieron más de 200 recursos humanos para poder realizar el rastrillaje y 400 dosis de vacunas.
“Es importante que se hagan estas actividades de rastrillaje para detección temprana de casos Covid y su tratamiento respectivo para evitar complicaciones futuras y de la misma forma la activación de vacunación para evitar que una cuarta ola sea menos dura que la tercera”, señaló.
El gobernador Sánchez informó que en ese punto se destinaron 400 dosis de vacunas Johnson y Johnson; resaltó que la inmunización es la única forma de evitar contagios y continuar con la reactivación en el departamento.
“Continuamos en emergencia sanitaria toda la población debe cumplir con las medidas de bioseguridad, a fin de protegernos y no aumentar la cadena de contagios”.
-
Espectaculoshace 3 días
Bonny Lovy presenta video ‘Viva Mi Patria Bolivia’
-
Sociedadhace 1 día
Cocalero herido por explosión de dinamita lucha por sobrevivir
-
Sociedadhace 3 días
Justicia sentencia a 3 años de cárcel a Jesús Vera por atentado contra buses Pumakatari
-
Sociedadhace 2 días
Enfrentamientos entre la Policía y la Adepcoca provoca un herido por explosión de dinamita
-
Viraleshace 23 horas
El calvario del hombre que tiene el pene más grande del mundo
-
Sociedadhace 4 días
Gobierno invertirá en cinco nuevas carreteras y cuatro puentes en el departamento de La Paz
-
Espectaculoshace 3 días
Fallece Ernesto Cavour, el genio del Charango
-
Fútbol Bolivianohace 2 días
Bolivia pierde en varones y damas en la Olimpiada Mundial