Política
Evo creará Ley para que los bolivianos se hagan un chequeo médico obligatorio en el día de sus cumpleaños

La autoridad propuso que esa revisión se efectúe el día del cumpleaños de cada persona.
El Jefe de Estado señaló que el Ministerio de Salud alista un proyecto de ley para establecer que esta revisión sea obligatoria “en el corto plazo”.
El planteamiento forma parte del Sistema Único de Salud (SUS), cuyo pilar fundamental es la prevención.
“He planteado en el gabinete de ministros una tarea de prevención, que en el corto plazo todos se hagan un chequeo médico obligatoriamente, mediante ley”, señaló durante el acto de entrega de un mercado campesino en Cantumarca, Potosí.
Explicó que la necesidad de esta norma radica en el hecho de que la población está acostumbrada a acudir a una consulta solo cuando “no puede pararse ni hablar por el fuerte dolor”. Sostuvo que esta situación representa más gastos para el propio paciente como para el Estado, en el sentido de que la curación de una enfermedad avanzada es más costosa que cuando se detecta en sus inicios.
El 1 de marzo se inició en el país el servicio de atenciones médicas gratuitas con el SUS, que ofrece 1.200 prestaciones en los tres niveles de salud.
La ministra de Salud, Gabriela Montaño, anunció que uno de los pilares del nuevo esquema es la prevención y la promoción de la salud, e indicó que todas las personas deben hacerse atender en el primer nivel, de donde serán derivadas a los otros dos.
Morales afirmó que es importante el chequeo médico para prevenir las enfermedades y que es necesario “informarnos y educarnos” con ese fin.
Adelantó que todos los exámenes que se requieran en la revisión preventiva serán, paulatinamente, gratuitos. “Es el próximo desafío del SUS”, dijo.
Solicitó a los presentes en el acto de entrega que “socialicen e informen” sobre el reconocimiento obligatorio, porque es una forma de “cuidar la vida”.
Los pacientes deben acudir a los centros de salud de sus barrios para ser atendidos.
Se benefició a 128 mil personas en Potosí
El presidente Evo Morales saludó ayer a las autoridades y médicos del departamento y ciudad de Potosí debido a que es una de las regiones donde mayor cantidad de pacientes fueron atendidos por el Sistema Único de Salud (SUS).
Dijo que según datos del Ministerio de Salud, en esa zona del país se beneficiaron 128 mil personas en 20 días de ejecución del SUS.
“Un saludo al hermano Alcalde y al Gobernador, un aplauso para ellos, a todo el equipo de trabajo, a los médicos, enfermeras y licenciadas que prestan el servicio de salud”, expresó el Jefe de Estado.
Esa cantidad representa más de la mitad de los registrados en ese departamento, que son 250 mil.
Morales aseguró que las actuales deficiencias en la implementación de esa política social se irán solucionando para posibilitar una mejor vida a la población.
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Joven boliviano recibió 16 puñaladas en la casa de su novia en Argentina
-
Economiahace 2 días
Viajeros internacionales tienen una franquicia de mil dólares en el ingreso de artículos a Bolivia
-
Sin categoríahace 3 días
Cuatro empresas investigadas por acumular maíz en Santa Cruz
-
Economiahace 3 días
Restan cuatro días para pagar impuestos de inmuebles y vehículos con 5% de descuento
-
Políticahace 3 días
Gobernador Damián Condori invita a Jeanine Áñez a los festejos del 25 de mayo
-
Economiahace 3 días
Aduana incauta 101 celulares escondidos en un bus con destino Cochabamba
-
Economiahace 4 días
Cartonbol prevé generar Bs 30 millones en ventas a mercados nacional e internacional
-
Políticahace 2 días
Presidente Arce inicia agenda de entrega de obras en Chuquisaca fortaleciendo capacidad y calidad educativa