Sociedad
Evo pide a jóvenes propuestas para fortalecer la lucha contra la discriminación

El presidente Evo Morales pidió el martes en Cochabamba que los jóvenes elaboren y presenten nuevas propuestas normativas al órgano Legislativo para fortalecer la lucha contra el racismo y la discriminación en el país.
El Jefe de Estado hizo la solicitud en el marco de su participación en la clausura del «I Encuentro nacional de brigadas juveniles estudiantiles de lucha contra el racismo y toda forma de discriminación» realizada en el Coliseo Grover Suárez de la ciudad de Cochabamba.
«Ojalá que de esta clase de eventos salgan nuevas propuestas para que nuestra Asamblea Legislativa Plurinacional vaya aprobando nuevas normas para acabar con el racismo y la discriminación», estableció.
En su discurso, Morales planteó también que los jóvenes colaboren de manera paralela con la difusión y la ejecución de la Ley 045, Contra el racismo y toda forma de discriminación, porque reconoció que el Gobierno nacional tiene problemas en la aplicación de varias normas emitidas en los últimos años.
«Hay que informar, hay que socializar, para que esa ley sea aplicada no solamente desde el gobierno departamental, municipal, o desde el Gobierno nacional, sino desde los mismos beneficiarios», acotó.
En esa misma línea, Morales recomendó que las dos tareas sean dirigidas con prioridad a fortalecer la erradicación de la discriminación contra las mujeres.
Mencionó que es importante trabajar para conseguir esa meta, porque recordó que se tuvo logros importantes en la lucha gubernamental efectuada en los últimos años a nivel nacional para que haya equidad entre hombres y mujeres en la sociedad boliviana.
«En Bolivia, el sector más marginado era de las mujeres, porque no tenían derecho a participar ni ser autoridades. Sin embargo, ahora, en la Asamblea Legislativa Plurinacional más del 50 por ciento son diputadas y senadoras», rememoró.
Además, Morales solicitó que las nuevas iniciativas para erradicar la discriminación en el país favorezcan a los jóvenes, porque es un grupo social que es aún relegado en la toma de decisiones en el seno de la sociedad.
«También, quiero decirles, que las juventudes son las más discriminadas», sostuvo.
El mandatario pidió, finalmente, que los jóvenes del país trabajen, por otro lado, en la elaboración de nuevas normas y proyectos que les beneficien después de la ejecución de la Agenda Patriótica del Bicentenario en 2025.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Wilson Morales hoy se despide de Sabor Sabor en el Luna Park
-
Economiahace 4 días
Banco Unión celebra el aniversario de Santa Cruz con un stand Brandeado “murales vivos” de Lorgio Vaca
-
Economiahace 4 días
Impuestos lanza “Asistencia en Línea (AL)”, mediante videollamada por Internet
-
Sociedadhace 4 días
Una balacera en Desaguadero deja a dos personas fallecidas y un policía herido
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia palpita el XXXIV Mundial Juvenil de Ráquetbol que se desarrollará en Tarija
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce ratifica la construcción de la vía La Guardia-El Torno-La Angostura
-
Sociedadhace 4 días
Las FFAA entregarán a premilitares la Libreta de Servicio Militar con una copia legalizada
-
Economiahace 3 días
La Expocruz 2023 se inauguró destacando su historia, trayectoria y oportunidades