Política
Gobierno reivindica logros económicos y en lucha contra el narco, ante afán desestabilizador de la derecha
“Es contradictoria la actitud de muchos líderes de la derecha. El Gobierno impulsó el año pasado un proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas, gran parte de las cuales vienen del narcotráfico, pero se movilizaron, tergiversaron la norma y provocaron su desestimación. Y ahora quieren hacer bandera de esta lucha con una serie de mentiras que buscan afectar a nuestro Gobierno”.

La Paz, 3 de julio 2022
“Hay una estrategia clara desde la derecha, desde algunos grupos minoritarios de la oposición, de desestabilizar a nuestro Gobierno”, sostuvo la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y se refirió luego a dos hechos concretos, la lucha contra el narcotráfico y el contexto económico.
“Es contradictoria la actitud de muchos líderes de la derecha. El Gobierno impulsó el año pasado un proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas, gran parte de las cuales vienen del narcotráfico, pero se movilizaron, tergiversaron la norma y provocaron su desestimación. Y ahora quieren hacer bandera de esta lucha con una serie de mentiras que buscan afectar a nuestro Gobierno”, sostuvo la autoridad.
“Ahora salen a marchar en una acción sin sentido, mientras que durante el gobierno de facto hubo un incremento sustancial del narcotráfico. En esos 11 meses hubo apenas 3.982 operativos, aumentó la actividad y se develó hechos escandalosos como vínculos de autoridades de ese entonces con organizaciones delictivas; y ahí está la doble moral, pues nadie decía nada”, señaló e inmediatamente dio cifras que demuestran el éxito del modelo soberano de lucha contra el narcotráfico retomado con el gobierno del presidente Luis Arce y destacado por organismos internacionales de interdicción: “en 2021 hubo 4.663 operativos exitosos y en lo que va de este año, ya se superan los 5.000”.
Respecto a la realidad económica del país, destacó que en diferentes foros internacionales llama la atención la estabilidad y el crecimiento con justicia social y con disminución de las desigualdades económicas. “No se trata solo de controlar la inflación, sino de garantizar el crecimiento con disminución de la pobreza, y esta es una de las prioridades del presidente Luis Arce”, enfatizó.
“Luego de que dejaron nuestra economía por los suelos (durante el régimen de Jeanine Áñez), hemos retomado el Modelo económico social comunitario productivo que dio resultados históricos desde 2006, al punto que antes el 10 % más rico tenía 128 veces más que el 10 % más pobre, brecha que en estos años se redujo a 22 veces”, concluyó.
-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Clausuran 4 boliches de la Comunidad Boliviana en Liniers
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz se convierte en el centro de contagios de la viruela del mono, ya son 10 los infectados
-
Economiahace 3 días
Remesas en Bolivia alcanzan a $us 724 millones en el primer semestre y marcan récord histórico
-
Sociedadhace 2 días
Salud reporta nuevo caso de viruela del mono con lo que ya son 11
-
Economiahace 4 días
Gobierno afirma que proyecciones van a permitir mantener el tipo de cambio estable por buen tiempo
-
Políticahace 2 días
Alcalde cruceño pide la renuncia a sus secretarios y directores
-
Economiahace 4 días
La ANH incauta más de 45 mil litros de combustibles líquidos en una Estación de Servicio de la carretera a Huarina
-
Economiahace 2 días
BoA anuncia arribo de cinco modernos aviones hasta fin de año