Sociedad
Narcojet cargó una tonelada de droga en Beni

La Paz 25 de febrero de 2020
La aeronave, cuyos pilotos eran bolivianos, llegó a México procedente de Salta, Argentina, sin mayores señales de origen sino solo de Bolivia. Ahora se sabe que los pilotos cargaron la mercadería (una tonelada de droga) en Guayaramerín, en Beni. Conozca los detallles.

Una de las fotografías que publicó la Secretaría de la Defensa Nacional de México de la aeronave confiscada con 1.000 kilos de droga.
El 28 de enero, un avión con matricula estadounidense N18ZL, un Gulfstream GLF 3, fue interceptado en la isla Cozumel, México, con un cargamento de una tonelada de droga.
Lo que se supo entonces es que el aparato, cuyos pilotos eran bolivianos, llegó a México procedente de Salta, Argentina, sin mayores señales de origen sino solo de Bolivia. Ahora se sabe que los pilotos cargaron la mercadería en Guayaramerín, en Beni.
La droga hallada en el ‘narcojet’ fue guardada en bolsas
Con los dos pilotos detenidos en México, el caso tiene ahora a dos funcionarios de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) y uno de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en prisión en la cárcel de Palmasola.
El juzgado
Atiende el caso el Juzgado Sexto de Instrucción en lo Penal de Santa Cruz, a cargo del juez Manuel Baptista Espinoza.
- La audiencia cautelar de los tres implicados en el caso Narcojet. Foto: Marco Curi-La Razón.
Investigadores
Las investigaciones foliadas en el caso SC-X-512/20 están a cargo de los fiscales Gustavo Ríos Guaygua y Saúl Rosales León. Además del policía asignado al caso, capitán Rubén Aparicio Villarroel.
Investigados
Los primeros investigados son los pilotos bolivianos que fueron interceptados en México: (51) Aldo López Matienzo (51) y Miguel Ángel Blásquez Vallejos (43). Su caso es considerado por la Justicia mexicana, al haber sido encontrados in fraganti con el cargamento de droga.
- Los pilotos bolivianos Miguel Angel Blásquez Vallejos y Aldo López Matienzo. Foto: El Clarín
En Bolivia, el juez Manuel Baptista Espinoza dispuso este jueves la detención preventiva de P. A. N.W. (de 35 años), A. A. L. (41) y C. M. C. (63), quienes presuntamente fueron sorprendidos en la carga de la mercadería en el aeropuerto de Guayaramerín, Beni, en la madrugada del 28 de enero.
C. M. A. P. (58) y J. E. A. A. (33) fueron también arrestados con fines investigativos.
Requisa y allanamientos
En un operativo luego del mediodía del 18 de febrero, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) allanó y requisó las instalaciones del aeropuerto Ernesto Roca Barbadillo de Guaramerín: requisó las oficinas de Aasana y del aeropuerto, además del hangar de la terminal.
Cinco personas fueron detenidas en la requisa, dos de ellas funcionarios de Aasana (torre de control y meteorología) y uno de YPFB.
Además, fueron precintadas dos avionetas cuyos registros son CP 2200 y CP 2631.
Últimos hallazgos
La madrugada del 28 de enero, dos funcionarios de Aasana cerraron el aeropuerto Ernesto Roca Barbadillo de Guayaramerín con el objetivo de permitir la carga de la tonelada de droga en el avión privado.
La FELCN estableció que una camioneta, en plena pista, transportó la mercadería al lugar; además, un camión cisterna aprovisionó de combustible a la nave.
Se supo que el empleado de YPFB no registró el valor del combustible.
El avión de lujo Gulfstream GLF 3 fue interceptado más tarde en México, horas después de haber hecho una escala técnica en Salta, Argentina.
Fuente: La Razón
-
Políticahace 4 días
Organizaciones sociales proclaman a Andrónico como candidato a la Presidencia en La Paz y El Alto
-
Políticahace 3 días
Elecciones 2025: 14 partidos y una agrupación ciudadana entregaron su balance económico
-
Sociedadhace 3 días
Las atenciones en salud no paran los fines de semana, se registran 5.175 en zonas de desastre
-
Sociedadhace 3 días
Aprehenden a peruano que captaba menores en Bolivia a través de juegos en línea
-
Economiahace 3 días
32 empresas estatales generaron más de Bs 2.400 millones de utilidades en 2024
-
Políticahace 4 días
Jhonny Fernández participa de encuentros y reuniones sectoriales en Cochabamba
-
Sociedadhace 4 días
En 2 fines de semana, Pumakatari experimentó un incremento de usuarios en la ruta a Mallasa
-
Economiahace 2 días
EMAPA desmiente especulaciones y reafirma precios bajos en venta de carne kilo gancho