Política
Seguimos apostando a la producción, salud y educación, dijo el Presidente Arce en San Julián
“No venimos con las manos vacías, y conversando con el alcalde del municipio de San Julián, vamos a apoyar con la construcción de otros cinco módulos educativos, además, vamos a entregar ítems para el sector de la salud y vamos a construir la planta de aceite, licitación que ya fue lanzada por la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa)”.

La Paz, 24 de junio 2022
El presidente Luis Arce Catacora, anunció la construcción de cinco módulos educativos, la dotación de ítems para el sector de salud y la implementación de una planta de aceite en el municipio de San Julián que hoy cumple el 54 aniversario de fundación.
Los módulos a ser edificados son San Juan de Berlín, La Asunta, Darío Meiser, Progreso, y Ciro Mealla, noticia que fue recibida con beneplácito por los estudiantes que se encontraban participando del acto de entrega.
“No venimos con las manos vacías, y conversando con el alcalde del municipio de San Julián, vamos a apoyar con la construcción de otros cinco módulos educativos, además, vamos a entregar ítems para el sector de la salud y vamos a construir la planta de aceite, licitación que ya fue lanzada por la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa)”, explicó.
El anuncio lo hizo la tarde de este viernes en la entrega del Módulo Tecnológico Productivo San Julián y la unidad educativa Evo Morales, obras que están enmarcadas en el fortalecimiento del sistema educativo y para beneficio de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio de San Julián del departamento de Santa Cruz.
El primer mandatario de la nación, indicó que el Gobierno nacional en la primera infraestructura invirtió la suma de Bs 12.5 millones y el segundo demandó un costo de Bs 7.8 millones.
El Módulo Tecnológico Productivo San Julián cuenta con instalación para administración, bibliotecas, aulas teóricas, laboratorios, taller de elaboración de productos lácteos y cárnicos, expendio de productos, sala de máquinas, taller automotriz, entre otros ambientes totalmente modernos.
“El Gobierno nacional sigue apostando a la producción, a la salud y la educación, son los tres pilares que ustedes mismos nos dieron como ejes de la campaña electoral del 2020, porque ustedes fueron valerosos defensores de la democracia y gracias a ustedes recuperamos la democracia”, señaló.
El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, dijo que estas obras entregadas permitirán desarrollar la parte técnica y tecnológica y la cual se constituye también en el pilar fundamental del desarrollo socioeconómico del país.
“Jóvenes y señoritas tenemos que seguir adelante en la parte del bachillerato técnico humanístico, ustedes deben constituirse en las personas que aportaran al desarrollo socio económico del departamento de Santa Cruz y del país”, enfatizó.
-
Economiahace 3 días
Banco Unión desembolsó el primer crédito FOGAGRE con grandes ventajas para el sector gremial, tanto para capital de operaciones como capital de inversión
-
Sociedadhace 4 días
Policía afirma que teniente detenido en Brasil estaba llevando armas para ‘mantenimiento’
-
Espectaculoshace 1 día
Bonny Lovy presenta video ‘Viva Mi Patria Bolivia’
-
Sociedadhace 3 días
Brasil libera a subteniente boliviano que trasladaba armamento
-
Políticahace 3 días
México aplicará el modelo boliviano en la industrialización del litio para evitar errores
-
Políticahace 3 días
Más de 6 millones de bolivianos para reactivar la producción ganadera en camélidos
-
Sociedadhace 4 días
Medicinets la startup boliviana que lanza QuickCommerce para farmacias
-
Sociedadhace 1 día
Justicia sentencia a 3 años de cárcel a Jesús Vera por atentado contra buses Pumakatari