Economia
Aduana Oruro decomisa prendería y vehículos con un valor de 3.3 millones de bolivianos en una semana
Un camión transportaba televisores y radios, entre otros aparatos tecnológicos, el valor de este alcanza un valor de más de 1.7 millones de bolivianos. Todos los demás motorizados transportaban prendería, es decir, ropa usada, ropa nueva, zapatos, zapatillas y tenis, en distintas cantidades, el valor de toda esta mercancía es casi 1.6 millones de bolivianos.

Oruro, 31 de diciembre 2021
Durante diciembre en la regional de Oruro se decomisaron más de 9.6 millones de bolivianos y en la última semana se alcanzó a comisar 3.351.904 bolivianos en mercancía que ingresó de manera ilícita al país. Entre la mercadería se puede encontrar 9 motorizados que transportaban ropa usada, ropa nueva, aparatos tecnológicos como televisores y equipos de sonido, entre otros, informó Frida Ayala Álvarez, Gerente Regional de Oruro.
Los operativos fueron realizados por la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE) de la Aduana Nacional en coordinación con el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y la Policía Boliviana (COA). Los motorizados que trasportaban la mercancía eran 4 minibuses y 5 camiones, sin embargo, 3 de ellos eran indocumentados o tenían irregularidades en sus registros, por lo que también se procedió a su comiso.
Sin embargo, durante el mes de diciembre, en la regional de Oruro se comisó otra mercancía ilegal como ropa de cama, juguetes, repuestos de vehículos, audífonos inalámbricos y otras mercancías que no tenían documentación para ingresar al país de manera legal.
Lucha contra el contrabando
En lo que va de la gestión, se han comisado Bs 650.216.566 en mercancía ilegal a nivel nacional, a través de 8.128 operativos de control en variadas rutas del país. En Oruro se han realizado más de 1.500 operativos con un resultado de 264 millones de bolivianos en mercadería ilícita.
Entre las principales mercancías comisadas en el departamento de Oruro, se encuentran vehículos, valorados en más de 163 millones de bolivianos; aparatos y materiales eléctricos con sus partes, por un valor de aproximadamente 34.5 millones de bolivianos; prendería variada (ropa nueva, ropa usada, zapatos y demás) valuadas en más de 22.7 millones de bolivianos y tabaco, valuado en 3.2 millones de bolivianos.
-
Sociedadhace 3 días
Identifican al primer sospechoso del triple asesinato en Ivirgarzama
-
Economiahace 4 días
Por segundo mes consecutivo se registra récord en exportaciones
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Bolivia cosecha dos platas y un bronce en el Festival Panamericano de ajedrez
-
Economiahace 2 días
El 100% de las Estaciones de Servicio de Oruro ya comercializan Gasolina Especial Plus (GE+)
-
Bolivianos en Argentinahace 13 horas
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Sociedadhace 3 días
Vladimir Orlando Ponce es posesionado como nuevo comandante de La Policía Boliviana
-
Economiahace 11 horas
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Fútbol Bolivianohace 2 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior