Economia
Bolivia perdió $us 300 millones por 62 días de paro en puertos de Chile
El vicepresidente Álvaro García Linera dijo que, en 5 años Bolivia perdió $us 300 millones por 62 días de paro en puertos de Chile
La economía boliviana perdió 300 millones de dólares en los últimos cinco años, debido a 62 días de paro en puertos chilenos o en áreas de entrada a la frontera, según cálculos “moderados” realizados por el empresariado privado cruceño, divulgados esta noche por el Presidente en Ejercicio, Álvaro García Linera.

Flanqueado por dirigentes del empresariado de Santa Cruz, García Linera ofreció una conferencia de prensa en ambientes del hotel Buganvillas, y comunicó que, tras el análisis de los datos, el empresariado optó por buscar alternativas, como la intensificación del uso de la hidrovía para nuestro comercio exterior.
“Con los tres puertos que hay en Puerto Suárez, no solamente se constituyen en una zona de un transporte expedito, sino también de un transporte más barato y más seguro al que podemos hacer por puertos chilenos”, dijo García Linera.
El Vicepresidente llamó la atención sobre la fuerte pérdida económica que sufrió el país, de 300 millones de dólares en cinco años, y dijo que el monto es equivalente a la construcción de una industria del cemento, por ejemplo.
Según los estudios de los empresarios cruceños cerca del 40% de nuestro comercio exterior de exportación e importación se mueve por puertos chilenos.
-
Políticahace 3 días
Procurador pide respaldar a magistrados electos por el voto y rechaza intentos de derrocamiento
-
Economiahace 3 días
Cae red que traficaba aceite de soya entre Argentina y Bolivia
-
Sin categoríahace 3 días
El 12 y 13 de julio se entregará el padrón electoral y lista final de candidatos habilitados
-
Sociedadhace 2 días
Incrementan los casos de IRAS en La Paz, en una semana reportan 6.709 casos
-
Sociedadhace 4 días
Este 7 de julio se inicia el receso pedagógico de invierno con posible ampliación
-
Sociedadhace 2 días
Alcaldía entrega nuevos ambientes a la Fiscalía para fortalecer la atención a víctimas de violencia en el DM 10
-
Economiahace 2 días
Sube el precio de los bonos soberanos: Los mercados internacionales destacan el pago de la deuda y el aumento de las reservas internacionales
-
Economiahace 2 días
Boliviana de Aviación reanuda operaciones en Yacuiba