Turismo
COE Municipal determina respaldar la realización de la Fiesta del Gran Poder
Esta medida forma parte de un conjunto de resoluciones emitidas en función a la desescalada de casos de Covid-19 en el municipio, pese a que se produjo un ligero incremento de casos en el orden del 17,8%.

La Paz, 24 de marzo 2022
Después de conocer el estado de situación de la pandemia de parte del Comité Científico de La Paz, el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) determinó reafirmar la realización de la Entrada del Gran Poder.

En el acta suscrita entre todas las entidades participantes del COE Municipal, en el punto número cinco referido a las actividades económicas, recreativas, culturales, gremiales y de transporte en general, con o sin expendio de bebidas alcohólicas, se establece la “realización de la festividad del Gran Poder”.
Esta medida forma parte de un conjunto de resoluciones emitidas en función a la desescalada de casos de Covid-19 en el municipio, pese a que se produjo un ligero incremento de casos en el orden del 17,8%
“En la conducta epidemiológica por semana dentro del municipio los casos confirmados de la semana anterior se incrementaron en 271, teniendo una tasa de crecimiento del 17,8%y el promedio fue de 251 casos registrados en las últimas dos semanas”, explicó en la reunión la secretaria municipal de Salud Integral y Deportes, Cecilia Vargas.
En base a estos datos se decidió mantener la medida de uso obligatorio de barbijo, ampliar la cobertura de vacunación y solicitar al Gobierno el uso de la vacuna Pfizer como dosis de refuerzo para grupos vulnerables.
Dentro del rubro económico y cultural, fuera de la festividad del Gran Poder, se determinó que las actividades en locales podrán tener el 100% de aforo, “con las recomendaciones de bioseguridad y con el 100% de vacunados con esquema completo hasta la tercera dosis”.
En este mismo punto se tomaron en cuenta otras recomendaciones:
• El uso del cubrebocas es obligatorio para poder acceder y permanecer en las actividades organizadas, de no hacerlo o en caso de negarse se le pedirá a la persona que se retire.
• Uso de cubrebocas de tipo quirúrgico de triple capa, N95 o KN95 sin válvula.
• Uso general de alcohol al 70% para desinfección.
• Ventilación y limpieza adecuadas en todas las actividades, en especial en el transporte.
• Se prohíbe el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
• Puntos de vacunación en establecimientos gremiales.
• Designación de Fiscales de Vida sindicales y gremiales, que controlen vacunación y normas de bioseguridad.
• Limpieza y desinfección de movilidades, puntos de paradas y establecimientos de comercio.
• Eliminación de las mamparas separadoras en el transporte y habilitación de las ventanas.
• Agilizar la limpieza de mercados.
-
Políticahace 3 días
Copa sobre el revocatorio: Respetamos las reglas de la democracia, aceptamos el reto y saldremos fortalecidos
-
Sociedadhace 4 días
Mañana jueves es el último día de inspección vehicular, el viernes correrán multas
-
Economiahace 3 días
Unión Europea: “Necesitamos litio, no es un secreto, especialmente para lograr la transición verde”
-
Sociedadhace 3 días
Amplían por 30 días más la inspección técnica vehicular
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Chavo Salvatierra logra una victoria histórica en la Baja 1000 y alcanza su cuarto título en el Campeonato Mundial del Desierto
-
Políticahace 3 días
Alcaldía cruceña anuncia juicio por prevaricato contra tres vocales por caso Ítems fantasma
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz cumple una semana sin incendios forestales activos
-
Economiahace 4 días
YPFB descarga diésel en Arica para incrementar los saldos del combustible en el país