Bolivianos en Argentina
Polémico: Jorge Lanata contra los extranjeros
Jorge Lanata desde Periodismo para Todos emitieron esta noche un controvertido y polémico informe, titulado «Argentina, país generoso», en el cual contabilizaron los gastos respecto a la cantidad de extranjeros que estudian en la UBA. Además, detallaron el número de extranjeros que se atienden en los hospitales públicos bonaerenses.
Respecto a los extranjeros en la UBA informaron que el año pasado, según los últimos datos oficiales, hubo casi 13 mil estudiantes estudiantes extranjeros en la UBA, que representan un 4,4% del total. Agregaron, además, que hace 20 años ese porcentaje era del 1,2%.
«Si uno toma el costo anual de lo que pagan todos los argentinos por financiar la UBA por alumno son 28.400 pesos por año que la sociedad aporta por estudiante; teniendo en cuenta ese grupo de casi 13 mil extranjeros, el Estado argentino aporta mas de 360 millones de pesos por año para que los estudiantes extranjeros estudien gratuitamente. Si uno hace un promedio de que estudian cinco o seis años para terminar carreras, el Estado terminará aportando más de 2500 millones de pesos por ellos», aseguraron en el programa de Jorge Lanata.
También hubo fuertes críticas respecto al informe sobre la situación de los extranjeros y los hospitales públicos bonaerenses. «Hay 340 mil extranjeros en hospitales bonaerenses, respecto a datos de enero de 2015 a enero de 2016. Están subvencionando 340 mil extranjeros en medio de la emergencia en el sistema de salud», dijeron en PPT.
Agregaron: «En Paraguay, por ejemplo, falta un medicamento contra el HIV. Entonces vienen directamente para que se lo den acá y se lo terminan dando en los hospitales bonaerenses; hay 340 mil extranjeros que se atienen y no saben cuál es el costo que tiene esto».
Lanata aseguró al respecto: «Somos un país entero, lo de los extranjeros si son ciento de miles hay que plantear una compensación de Estado a Estado. Es injusto para todos que pagamos impuestos que un pibe de clase de media de Colombia venga a estudiar a la universidad cuando podría pagarla en Bogotá».
-
Sociedadhace 3 días
Agamdepaz. Al menos 10 municipios están declarados en desastre natural por intensas lluvias en La Paz
-
Políticahace 3 días
TSE amplía plazo hasta el 20 de marzo para que partidos políticos renueven sus directivas
-
Sociedadhace 3 días
Conmemoraron 200 años de la independencia de Santa Cruz
-
Políticahace 4 días
El TSE prevé iniciar el trabajo electoral a pesar de riesgos en los comicios 2025
-
Políticahace 2 días
Presidente Arce promulga Ley 1614 de Distribución de Escaños
-
Sociedadhace 2 días
Allanan las oficinas de Derechos Reales en la capital cruceña por presunta corrupción
-
Sociedadhace 2 días
TED La Paz extendió 32.827 certificados de impedimento
-
Políticahace 1 día
Ministra Prada destituye al director del Sernap por uso indebido de bienes públicos